2016

Modificación del IRPF, Impuesto de Sociedades e Impuesto No Residentes

Modificación del IRPF, Impuesto de Sociedades e Impuesto No Residentes

El día 11 de julio fue publicado el Real Decreto Ley 9/2015, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del IRPF y otras medidas de carácter económico.

Solicitudes de incremento de bases de cotización para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

Solicitudes de incremento de bases de cotización para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

Todos aquellos trabajadores por cuenta propia interesados en incrementar las bases de cotización para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), dentro de los límites permitidos según la edad, deben presentar su solicitud antes del 1 de noviembre.

Registro de la jornada laboral de los trabajadores

Registro de la jornada laboral de los trabajadores

Las pequeñas y medianas empresas deberán establecer un sistema de registro de la jornada efectiva de sus trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo.

Inspección de Trabajo y el registro de la jornada de trabajo

Inspección de Trabajo y el registro de la jornada de trabajo

Las empresas tiene dos obligaciones respecto a la jornada de trabajo de sus empleados: registrar día a día la jornada efectiva de cada uno y entregarles el resumen mensual junto a la nómina cuando se trate de contratos a tiempo parcial o jornadas reducidas.

Novedades del Real Decreto Ley 1/2015 sobre la contratación indefinida

Novedades del Real Decreto Ley 1/2015 sobre la contratación indefinida

El Real Decreto-Ley 1/2015 de 27 de febrero contiene medidas relativas al fomento del empleo indefinido. (resumen de las novedades).

La tributación de los autónomos a través de una Sociedad

La tributación de los autónomos a través de una Sociedad

Un profesional que actúe por cuenta propia puede constituir una Sociedad Mercantil, lo que implica que tributará por el Impuesto de Sociedades y no por el IRPF.

Constitución telemática de sociedades

Constitución telemática de sociedades

Con el nuevo sistema de tramitación telemática, se consigue en un plazo de 12 horas hábiles el otorgamiento de la escritura pública y la calificación e inscripción en el Registro Mercantil en 6 horas.

Aval del Tribunal Supremo a las sociedades profesionales en contra de Hacienda

Aval del Tribunal Supremo a las sociedades profesionales en contra de Hacienda

El Tribunal Supremo anula en una sentencia el criterio del Fisco que impidió a una sociedad deducirse pérdidas por creer que no es racional mantener una actividad económica con pérdidas recurrentes.

Hacienda no aclara cómo puede el autónomo deducirse los suministros

Hacienda no aclara cómo puede el autónomo deducirse los suministros

La Agencia Tributaria no ha aclarado qué fórmula de cálculo o medio de prueba puede utilizar el trabajador por cuenta propia para desgravarse los suministros y los asesores fiscales denuncian la inseguridad jurídica.

Los contras de cotizar por la mínima en autónomos

Los contras de cotizar por la mínima en autónomos

La incidencia en la prestación de incapacidad, y en la pensión de jubilación, son las dos principales desventajas de cotizar por la mínima.

Así cotizan los autónomos en sus últimos años de profesión

Así cotizan los autónomos en sus últimos años de profesión

Los integrantes del colectivo de autónomos tienen la posibilidad de aumentar la base de su cotización en los últimos años de su vida laboral.

Los preferentistas que recibieron indemnización deberán tributar a Hacienda en la Renta 2015

Los preferentistas que recibieron indemnización deberán tributar a Hacienda en la Renta 2015

Los afectados por las participaciones preferentes deben declarar como ganancia patrimonial las costas judiciales y la indemnización que reciban.

Temas legales a tener en cuenta antes de ser autónomo

Temas legales a tener en cuenta antes de ser autónomo

En caso de deudas el trabajador por cuenta propia responderá con su patrimonio. Incluso puede afectar al cónyuge si están casados.

Las principales dudas jurídicas de los autónomos y pymes

Las principales dudas jurídicas de los autónomos y pymes

La mayoría de las dudas jurídicas de los autónomos y pymes españoles se ubican en el área de lo mercantil.

Los autónomos societarios sí tienen derecho a tarifa plana

Los autónomos societarios sí tienen derecho a tarifa plana

Los autónomos societarios también tienen derecho a disfrutar de la tarifa plana y aplicarse las bonificaciones a la Seguridad Social.

Crear una empresa no impide a los autónomos cobrar la prestación de paro en un solo pago

Crear una empresa no impide a los autónomos cobrar la prestación de paro en un solo pago

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha rechazado en la sentencia que constituir una empresa impida a los autónomos cobrar la prestación por desempleo en un pago único.

¿A qué puedo destinar el pago único al crear una empresa?

¿A qué puedo destinar el pago único al crear una empresa?

Puede ser para comenzar una actividad como trabajador autónomo o como socio-trabajador de una sociedad mercantil o cooperativa.

El autónomo en pluriactividad y su derecho a devolución

El autónomo en pluriactividad y su derecho a devolución

La pluriactividad en el caso de los autónomos hace referencia a la combinación del trabajo en una empresa con el desempeño de una actividad por cuenta propia.

El 1 de noviembre finaliza el plazo para modificar la base de cotización del RETA

El 1 de noviembre finaliza el plazo para modificar la base de cotización del RETA

El próximo 1 de noviembre finaliza el periodo anual en el que se puede realizar la modificación de la base de cotización del RETA y la cuota a pagar dentro de los límites permitidos según la edad.

La letra pequeña en la cuota de autónomos a la Seguridad Social

La letra pequeña en la cuota de autónomos a la Seguridad Social

Se extingue la obligación de cotizar el último día del mes natural en que se produce el cierre del negocio o el cese de actividad, siempre que la baja se comunique en forma y tiempo adecuados.

¿Cómo deducir el IVA antes de iniciar una actividad?

¿Cómo deducir el IVA antes de iniciar una actividad?

Para poder deducir los gastos previos al inicio de un negocio y antes de darse de alta, el autónomo debe comunicarlo a Hacienda y conservar las facturas de las inversiones realizadas.

¿Qué pasa con mi paro si me doy de alta como autónomo?

¿Qué pasa con mi paro si me doy de alta como autónomo?

Se podrá reanudar cuando la labor como trabajador por cuenta propia haya sido inferior a los 60 meses y cumpla una serie de requisitos.

Cuantificación de la indemnización por responsabilidad civil en caso de accidente de trabajo

Cuantificación de la indemnización por responsabilidad civil en caso de accidente de trabajo

Cambio de doctrina respecto de la aplicación del Baremo para la indemnización por responsabilidad civil derivada de un accidente de trabajo, que supone un incremento de su cuantía.

Cláusulas del contrato de apoyo para emprendedores

Cláusulas del contrato de apoyo para emprendedores

Para aplicar las bonificaciones es necesario que los trabajadores a contratar estén inscritos en la Oficina de Empleo y el contrato debe ser por tiempo indefinido, ya sea a jornada completa o parcial.

Gastos que el autónomo puede deducirse en el IRPF

Gastos que el autónomo puede deducirse en el IRPF

Entre los gatos que se pueden desgravas los autónomos se encuentra el pago a los trabajadores en concepto de salarios, los pagos a la Seguridad Social, los gastos de formación o los alquileres, servicios profesionales, relaciones públicas y publicidad.

Los expertos ven riesgos en compatibilizar un trabajo y la pensión

Los expertos ven riesgos en compatibilizar un trabajo y la pensión

Los juristas apuntan hacia posibles daños para el sector de los fondos privados de pensiones u otras situaciones perjudiciales para las empresas.

Lo que debe hacer una empresa que vaya a contratar por primera vez

Lo que debe hacer una empresa que vaya a contratar por primera vez

Deberá reclamar su inscripción como empresario a efectos de la Tesorería General de la Seguridad Social, que le otorgará un número para su asignación y control de sus obligaciones con el respectivo Régimen del Sistema de la Seguridad Social.

Esto es todo lo que debes declarar si eres autónomo

Esto es todo lo que debes declarar si eres autónomo

Los trabajadores autónomos a través de los modelos correspondientes han de declarar sus cuentas y reflejar los resultados de su negocio en lo que se refiere al IVA e IRPF.

El trabajador es responsable de una retención incorrecta del IRPF

El trabajador es responsable de una retención incorrecta del IRPF

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña exige la cuota al trabajador, aunque le indica que puede repercutir sanción e intereses de demora a la empresa.

Los tres tipos de pago único para futuros autónomos

Los tres tipos de pago único para futuros autónomos

Los autónomos también tienen la posibilidad este año 2016 de capitalizar la prestación por desempleo y solicitar el pago único.

Los problemas de tener una sociedad inactiva sin liquidar

Los problemas de tener una sociedad inactiva sin liquidar

Se debe tener en cuenta que cualquier sociedad inactiva no deja por sí misma de tener obligaciones y responsabilidad, tanto a nivel fiscal como mercantil.

De autónomo a sociedad. Pistas para saber cuándo cambiar

De autónomo a sociedad. Pistas para saber cuándo cambiar

La responsabilidad se limita, si se tienen deudas derivadas de la actividad el profesional sólo verá afectados aquellos bienes empresariales y no los personales.

Dos normas desconocidas que una pyme o autónomo debe cumplir

Dos normas desconocidas que una pyme o autónomo debe cumplir

Autónomos y pymes deben exponer en un lugar visible del calendario laboral y preocuparse por el registro de ficheros de carácter personal.

Lo que puede hacer un autónomo con el dinero cobrado de su paro

Lo que puede hacer un autónomo con el dinero cobrado de su paro

Aquellas personas que tengan previsto comenzar una actividad por cuenta propia pueden beneficiarse del pago único del paro para montar su negocio. Lo que ocurre es que, para poder recibir el dinero, debe justificarse minuciosamente a qué se va a dedicar, pues no todo está permitido.

Pymes y autónomos podrán aplazar deudas con Hacienda hasta 30.000 euros

Pymes y autónomos podrán aplazar deudas con Hacienda hasta 30.000 euros

Los autónomos podrán seguir aplazando en 2017 las deudas contraídas con Hacienda por importe de hasta 30.000 euros, pero sólo podrán hacerlo durante un año frente a los 18 meses actuales.

Condiciones para contratar a un joven y no pagar Seguridad Social

Condiciones para contratar a un joven y no pagar Seguridad Social

Empresarios autónomos y microempresas tienen la posibilidad de contratar de manera indefinida a jóvenes desempleados en unas condiciones ventajosas: los beneficiarios deben ser menores de 30 años que se encuentren en el paro.

Falso autónomo o el autónomo fantasma

Falso autónomo o el autónomo fantasma

El falso autónomo es un trabajador de la empresa que ejecuta el mismo trabajo que otro compañero, pero con la peculiaridad de que no tiene los mismos derechos ni amparos que el trabajador por cuenta ajena.

Hacienda facilita el aplazamiento de pagos a pymes y autónomos

Hacienda facilita el aplazamiento de pagos a pymes y autónomos

Los contribuyentes con deudas hasta 30.000 euros podrán solicitar aplazamientos de pago sin garantías.

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

Quejas en el trabajo, ¿un blindaje contra el despido?

Quejas en el trabajo, ¿un blindaje contra el despido?

Esta sentencia del Supremo introduce un nuevo reto para las empresas, que deberán extremar el control documental de sus decisiones disciplinarias para evitar que la norma sea utilizada de manera oportunista para declarar despido nulo.

Como puede acreditar acoso laboral un trabajador

Como puede acreditar acoso laboral un trabajador

El Constitucional declara que en caso de acoso laboral el trabajador solo debe aportar indicios razonables de la vulneración de sus derechos fundamentales, correspondiendo al empleador desvirtuar indicios mediante pruebas que justifiquen que su actuación no tuvo intención vejatoria ni hostigadora.

Las capturas de WhatsApp no bastan como prueba: la pericial informática, clave en la justicia digital

Las capturas de WhatsApp no bastan como prueba: la pericial informática, clave en la justicia digital

Los jueces consideran que los “pantallazos” no cumplen con los requisitos probatorios exigidos por la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, dado que pueden ser fácilmente manipulados con herramientas de edición o incluso generados mediante inteligencia artificial.

El Supremo analiza el despido por ineptitud sobrevenida sin intento de adaptación del puesto

El Supremo analiza el despido por ineptitud sobrevenida sin intento de adaptación del puesto

El Tribunal Supremo determinó que la empresa no había realizado ni una sola actuación para tentar la adaptación del puesto de la trabajadora, lo que llevó a calificar el despido como nulo.

Los jueces frenan a las empresas que premian a trabajadores que rechazan bajas y permisos

Los jueces frenan a las empresas que premian a trabajadores que rechazan bajas y permisos

Los jueces ponen freno a las compañías que ponen en marcha pluses económicos y otros incentivos, para los empleados que acudan de forma ininterrumpida a trabajar, a costa de renunciar a permisos de maternidad, conciliación familiar e incluso bajas por enfermedad.

La justicia recuerda a las empresas que no pueden solicitar requisitos extra para dar permisos de cuidados a familiares

La justicia recuerda a las empresas que no pueden solicitar requisitos extra para dar permisos de cuidados a familiares

La Audiencia Nacional señala que el empleado solo está obligado a demostrar el grado de relación cuando la persona de la que quiere hacerse cargo no sea su cónyuge, pareja de hecho o pariente de segundo grado.

Nuevo registro horario: las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra

Nuevo registro horario: las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra

El registro de jornada será completamente digital y accesible de manera remota y en tiempo real para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y cada trabajador recibirá un recibo detallado con las horas extra realizadas.

¿Qué efectos tiene una dimisión por Whatsapp si después borra el mensaje?

¿Qué efectos tiene una dimisión por Whatsapp si después borra el mensaje?

La validez de la dimisión se mantiene siempre que la conducta posterior del trabajador no desmienta la intención de dimitir ni comunique un arrepentimiento o la intención de continuar en su puesto de trabajo antes de que la empresa formalice la baja.

El Gobierno aprueba el nuevo "permiso climático"

El Gobierno aprueba el nuevo

La norma contempla la modificación del Estatuto de los Trabajadores para incluir un nuevo permiso retribuido, el llamado "permiso climático", que blinda el derecho de los trabajadores a no acudir al trabajo en caso de catástrofes o alertas climáticos.

Actualidad

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, establece el tipo impositivo aplicable temporalmente del IVA a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos, así como a efectos del recargo de equivalencia.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.