2020

Los cambios que explican la nueva subida de la cuota de autónomos en 2020

Los cambios que explican la nueva subida de la cuota de autónomos en 2020

Según el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, aumentan dos tipos que afectan a lo que paga un autónomo mensualmente a la Seguridad Social.

Teletrabajo, TRADE,... ¿cuándo estamos realmente ante falsos autónomos?

Teletrabajo, TRADE,... ¿cuándo estamos realmente ante falsos autónomos?

La existencia de figuras legales a caballo entre una relación laboral y un falso autónomo, genera dudas sobre en qué casos se están produciendo irregularidades.

¿Qué pasa si la empresa se olvida de dar de alta a un trabajador en la Seguridad Social?

¿Qué pasa si la empresa se olvida de dar de alta a un trabajador en la Seguridad Social?

Una empresa tuvo los siete primeros años de trabajo de una empleada sin darle de alta en la Seguridad Social.

Cálculos básicos para entender si al autónomo le afecta y cómo la subida del SMI

Cálculos básicos para entender si al autónomo le afecta y cómo la subida del SMI

Tradicionalmente en España la modificación del SMI ha llevado consigo un aumento de la base mínima de cotización, que es donde se encuentran más del 80% de los autónomos.

¿Tiene su pyme que declarar el IVA? Sepa aquí cómo hacer el borrador

¿Tiene su pyme que declarar el IVA? Sepa aquí cómo hacer el borrador

La Agencia Tributaria lanza una prueba piloto con la que 13.000 empresas del régimen general podrán hacer la autoliquidación del impuesto.

Qué es el REA y quién debe darse de alta

Qué es el REA y quién debe darse de alta

En el REA (Registro de Empresas Acreditadas) deberán inscribirse los autónomos solo si tienen contratados a otros trabajadores.

El permiso por nacimiento del convenio debe sumarse al de paternidad general

El permiso por nacimiento del convenio debe sumarse al de paternidad general

Según la Audiencia Nacional, los permisos por nacimiento que recogen los convenios colectivos de las empresas deben sumarse al permiso legal por paternidad vigente en cada momento.

El subsidio especial para autónomos con más de 52 años

El subsidio especial para autónomos con más de 52 años

Uno de los prerrequisitos para cobrar la ayuda es no tener ingresos brutos superiores al 75 por ciento del SMI, por lo que no pueden superar los 712 euros de ingresos al mes.

No ir a trabajar por estar en cuarentena se abonará como baja médica

No ir a trabajar por estar en cuarentena se abonará como baja médica

La Seguridad Social reconocerá esta ausencia como si el empleado estuviera de baja médica por incapacidad temporal.

Coronavirus: Guía legal para empresas y trabajadores

Coronavirus: Guía legal para empresas y trabajadores

Los expertos en Derecho Laboral de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han elaborado una guía para aclarar qué dice la legislación española.

El Gobierno flexibiliza los aplazamientos de las cuotas de la Seguridad Social para empresas y autónomos

El Gobierno flexibiliza los aplazamientos de las cuotas de la Seguridad Social para empresas y autónomos

El nuevo Real Decreto-ley 11/2020 aprobado por el Gobierno incluye el aplazamiento en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social sin intereses para empresas y autónomos.

El autónomo también pagará la cuota de abril. La opción de moratoria no llegará hasta mayo

El autónomo también pagará la cuota de abril. La opción de moratoria no llegará hasta mayo

La moratoria para los autónomos afecta al pago de cuotas cuyo período de devengo esté comprendido entre los meses de mayo y julio de 2020.

Medidas de seguridad en las empresas desde el lunes: esto es lo que propone el Gobierno de forma pormenorizada

Medidas de seguridad en las empresas desde el lunes: esto es lo que propone el Gobierno de forma pormenorizada

No se trata de medidas de seguridad laboral, sino acciones para combatir el virus, lo que implica medidas que sobrepasan las experiencias previas del mundo empresarial.

El impacto del Covid-19 en la tributación de las personas físicas no residentes

El impacto del Covid-19 en la tributación de las personas físicas no residentes

Mientras no se aprueben normas específicas, es necesario un análisis caso por caso de los contribuyentes afectados para asegurar su condición de residentes fiscales en el país en el que corresponda.

Qué hacer si mi empresa vuelve a la actividad pero tiene un ERTE

Qué hacer si mi empresa vuelve a la actividad pero tiene un ERTE

Trabajo facilitará el tránsito de ERTE de suspensión de empleo a toda o parte de la plantilla en ajustes de reducción de jornada.

Las respuestas a las dudas más frecuentes sobre la Fase 1 de la desescalada

Las respuestas a las dudas más frecuentes sobre la Fase 1 de la desescalada

Recogemos las principales medidas de la orden ministerial, publicada este sábado 10 de mayo en el BOE y recogidas además en una guía publicada por el Ejecutivo.

Las novedades de la desescalada que están activas: qué se puede hacer y qué no en cada una de las fases

Las novedades de la desescalada que están activas: qué se puede hacer y qué no en cada una de las fases

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado una orden del Ministerio de Sanidad que fijas las condiciones de aplicación de la fase 2 de la desescalada.

Trabajo: es la empresa quien decide si mantiene el ERTE total o avanza a uno parcial

Trabajo: es la empresa quien decide si mantiene el ERTE total o avanza a uno parcial

La DGT defiende que son las empresas las que deciden si pasan de un ERTE por fuerza mayor total a otro parcial, aunque se hayan levantado las restricciones del estado de alarma.

Así serán las condiciones de trabajo tras el estado de alarma

Así serán las condiciones de trabajo tras el estado de alarma

El nuevo real decreto del Gobierno impone a las empresas facilitar material higiénico a sus plantillas, garantizar la distancia entre empleados o mantener el teletrabajo como opción prioritaria.

Prórroga de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) y ayudas a los autónomos

Prórroga de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) y ayudas a los autónomos

Los ERTE seguirán desplegando sus efectos hasta el próximo día 30 de septiembre para aquellas empresas que no puedan volver aun a su actividad.

Impiden a una empresa dividir las vacaciones de sus empleados alegando la crisis sanitaria

Impiden a una empresa dividir las vacaciones de sus empleados alegando la crisis sanitaria

Se estima la demanda interpuesta por los trabajadores y se declara el derecho de los mismos a disfrutar de sus vacaciones anuales en los días que ellos refieren.

Los trabajadores con patologías preexistentes a su alta laboral ya pueden reclamar una incapacidad

Los trabajadores con patologías preexistentes a su alta laboral ya pueden reclamar una incapacidad

Una nueva sentencia abre la puerta a que la Seguridad Social pague pensiones a empleados por enfermedades anteriores al contrato.

¿Son nulos los despidos provocados por el Covid?

¿Son nulos los despidos provocados por el Covid?

El TSJ de Cataluña cuenta un criterio consolidado, y ya ha emitido varias sentencias en la que rechaza aceptar los ceses por fraude de ley como nulos, decantándose por declararlos improcedentes.

La Audiencia avala el correo electrónico como medio válido para informar de un ERTE

La Audiencia avala el correo electrónico como medio válido para informar de un ERTE

Considera que se trata de una forma de comunicación adecuada atendiendo a las circunstancias concurrentes en el estado de alarma, ya que no era posible informar de manera presencial.

La Seguridad Social permitirá a los autónomos societarios acogerse a la tarifa plana

La Seguridad Social permitirá a los autónomos societarios acogerse a la tarifa plana

La Seguridad Social ha dado la orden para que se tramiten todas las solicitudes de la tarifa plana, tanto de personas físicas como de autónomos societarios.

Interpretación del permiso por hospitalización de familiar

Interpretación del permiso por hospitalización de familiar

La hospitalización que da derecho al permiso requiere internamiento del enfermo en el centro sanitario, a diferencia del supuesto de la intervención que no requiere de tal ingreso.

La empresa dotará de medios al teletrabajador pero la ley deja en el aire el abono de los gastos

La empresa dotará de medios al teletrabajador pero la ley deja en el aire el abono de los gastos

El texto restringe su ámbito a los que teletrabajen en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente de la duración del contrato de trabajo.

Así funcionarán los ERTE hasta final de enero: qué empresas se pueden acoger y con qué ayudas

Así funcionarán los ERTE hasta final de enero: qué empresas se pueden acoger y con qué ayudas

El Gobierno ha ratificado el acuerdo alcanzado con las organizaciones empresariales y sindicales para prorrogar las condiciones especiales de los ERTE hasta el próximo 31 de enero.

El Gobierno da seis meses a las empresas para adaptar el registro salarial

El Gobierno da seis meses a las empresas para adaptar el registro salarial

El Gobierno ha aprobado dos Reales Decretos que desarrollan dos obligaciones empresariales: garantizar la igualdad retributiva entre hombres y mujeres y elaborar y registrar los planes de igualdad.

¿Me puedo dar de alta como autónomo estando en ERTE?

¿Me puedo dar de alta como autónomo estando en ERTE?

Si el trabajador desea darse de alta como autónomo, es posible compatibilizar la percepción mensual de la prestación que le corresponda con el trabajo autónomo.

Me cierran el negocio por COVID. ¿Tengo alguna ayuda? ¿De qué cantidad?

Me cierran el negocio por COVID. ¿Tengo alguna ayuda? ¿De qué cantidad?

La ayuda es exclusiva para aquellos que estén obligados a hacer un cierre temporal de sus negocios por el virus.

No es admisible el despido por causas económicas si en la empresa se hacen horas extras

No es admisible el despido por causas económicas si en la empresa se hacen horas extras

Si en la empresa se realizan con frecuencia horas extras o nuevas contrataciones, no se puede proceder al despido objetivo de un trabajador por causas económicas.

El TJUE ve ilegal el método de determinar despidos colectivos en España por limitar el periodo de referencia

El TJUE ve ilegal el método de determinar despidos colectivos en España por limitar el periodo de referencia

La sentencia declara que para determinar la existencia de un despido colectivo ha de computarse todo el periodo de 30 o 90 días consecutivos en que se produzca el despido individual.

La justicia reconoce a una madre soltera el derecho a las 24 semanas de permiso por maternidad y paternidad

La justicia reconoce a una madre soltera el derecho a las 24 semanas de permiso por maternidad y paternidad

Un tribunal reconoce el derecho de una unidad familiar monomarental a disfrutar de las mismas semanas de prestación por nacimiento y cuidado de hijos que las familias con dos progenitores.

La cuota de autónomos a la Seguridad Social viene con una subida doble por sorpresa

La cuota de autónomos a la Seguridad Social viene con una subida doble por sorpresa

La Tesorería General de la SS ha anunciado que la cuota de noviembre vendrá acompañada de un cargo adicional del mes de septiembre por la subida retroactiva de 2020, pospuesta por la pandemia.

Los convenios podrán incluir porcentajes de presencialidad para teletrabajadores

Los convenios podrán incluir porcentajes de presencialidad para teletrabajadores

El Real Decreto-ley que regula el trabajo a distancia remite a que empresarios y representantes de los trabajadores aborden en el marco de la negociación colectiva cómo aplicar el teletrabajo en las empresas.

Es nulo el ERE por causas económicas solapado con un ERTE por cese de actividad

Es nulo el ERE por causas económicas solapado con un ERTE por cese de actividad

La empresa, dedicada al sector de la hostelería, no es capaz de probar ante el tribunal que se han cancelado más eventos que antes.

Escrivá avanza la creación de una "tasa" que penalice no cotizar los fines de semana y vacaciones

Escrivá avanza la creación de una

La medida pretende atajar la práctica de dar de baja los contratos los fines de semana y las vacaciones para que el empresario no pague las cotizaciones de esos días.

Utilizar contratos temporales para cubrir vacaciones y permisos es un fraude

Utilizar contratos temporales para cubrir vacaciones y permisos es un fraude

Que los trabajadores de la plantilla ejerciten sus derechos al descanso y a vacaciones es una circunstancia plenamente previsible y, por consiguiente, no es adecuada para justificar el recurso a la contratación eventual.

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

Las tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal que entran en vigor el 1 de junio

Las tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal que entran en vigor el 1 de junio

La baja por menstruación incapacitante, la baja por aborto y la baja en la semana 39 de embarazo son los nuevos supuestos para solicitar la incapacidad temporal.

El TSJ de Madrid considera accidente in itinere el desplazamiento para realizar un trabajo autónomo

El TSJ de Madrid considera accidente in itinere el desplazamiento para realizar un trabajo autónomo

El TSJ de Madrid concluye que tales traslados constituyen una actividad intrínseca a la labor profesional, lo que aboca a la conclusión de que el accidente de tráfico que sufrió ha de ser declarado como ocasionado por contingencia profesional.

Impacto del acuerdo de salarios: ¿subirán sueldos las empresas?, ¿afecta a todos los trabajadores?

Impacto del acuerdo de salarios: ¿subirán sueldos las empresas?, ¿afecta a todos los trabajadores?

Las empresas no tienen la obligación de subir los sueldos, son recomendaciones y no de ninguna obligación, es una guía para la negociación de convenios colectivos.

Trabajo ultima el Estatuto del Becario, colectivo que comenzará a cotizar en octubre

Trabajo ultima el Estatuto del Becario, colectivo que comenzará a cotizar en octubre

Trabajo está ultimando los detalles del denominado Estatuto del Becario con el objetivo de presentar a los agentes sociales un texto que permita cerrar un acuerdo.

Las jornadas laborales hay que registrarlas todas si no quieres tener problemas

Las jornadas laborales hay que registrarlas todas si no quieres tener problemas

Un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia establece que si una empresa no registra la jornada de sus empleados, se presumirá que todos los trabajadores tienen jornada completa.

Niegan el teletrabajo total a la madre porque el padre puede recoger a su hijo del colegio

Niegan el teletrabajo total a la madre porque el padre puede recoger a su hijo del colegio

El derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral no es absoluto, las adaptaciones de jornada que solicite el trabajador deben ser razonables y proporcionadas en relación con sus necesidades y las de la empresa.

El TSXG declara que si la empresa no registra bien los horarios de los trabajadores, se presume a tiempo completo

El TSXG declara que si la empresa no registra bien los horarios de los trabajadores, se presume a tiempo completo

Si una empresa no tiene bien registrados los horarios de los trabajadores es como si hubiesen desempeñado su labor a tiempo completo, por lo que se les debe abonar la diferencia salarial.

La Ley de Familias abre la puerta a que los trabajadores puedan solicitar hasta 12 años de teletrabajo tras ser padres

La Ley de Familias abre la puerta a que los trabajadores puedan solicitar hasta 12 años de teletrabajo tras ser padres

La futura Ley de Familias establece que las compañías tendrán como máximo quince días para estudiar una solicitud de este tipo, presumiéndose su concesión si no concurre oposición motivada expresa en este plazo.

La reforma de las pensiones asimila la jornada a tiempo parcial como un día entero cotizado

La reforma de las pensiones asimila la jornada a tiempo parcial como un día entero cotizado

Desde el 1 de octubre se equiparará el trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo a efectos del cómputo de los períodos cotizados con los que se calcularán las pensiones de jubilación.

Actualidad

Cambio de domicilio de la oficina de Alarona Consulting

Cambio de domicilio de la oficina de Alarona Consulting

Les informamos de que a partir del próximo día 1 de febrero de 2023 trasladamos nuestra oficina a la siguiente dirección: calle Deu de Gener, número 2, 1º 1ª, de Mataró (08302)

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Nota informativa sobre la nueva reforma laboral

Nota informativa sobre la nueva reforma laboral

Con carácter general, el Real Decreto-Ley 32/2021 entra en vigor el 31 de diciembre de 2021, ello sin perjuicio de las excepciones de aplicación que la propia norma recoge para determinadas materias y que en este resumen se indican.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.