2014

Luz verde a las tres nuevas deducciones en el IRPF

Luz verde a las tres nuevas deducciones en el IRPF

Los beneficiarios de las tres nuevas deducciones en el IRPF que incorpora la reforma fiscal para el apoyo a la familia podrán solicitar por Internet a partir del 7 de enero próximo su abono anticipado

Su nómina cambiará en breve para incluir la aportación empresarial a la Seguridad Social

Su nómina cambiará en breve para incluir la aportación empresarial a la Seguridad Social

A partir de ahora, los recibos de la nómina de los trabajadores incluirán la aportación que hace el empresario a la Seguridad Social, según una orden del Ministerio de Empleo

El Gobierno rebajará las retenciones en el IRPF de los autónomos al 19% en 2015 y al 18% en 2016

El Gobierno rebajará las retenciones en el IRPF de los autónomos al 19% en 2015 y al 18% en 2016

El Gobierno rebajará las retenciones de los autónomos en el IRPF desde el 21% actual hasta el 19% en 2015 y hasta el 18% en 2016, según una enmienda a la reforma fiscal introducida por el PP en el Senado

Hacienda rebajará el castigo fiscal a las plusvalías por venta de vivienda

Hacienda rebajará el castigo fiscal a las plusvalías por venta de vivienda

El secretario de Estado de Hacienda ha sugerido hoy que el Ejecutivo reformulará su propuesta de eliminar a partir de 2015 los coeficientes de abatimiento y las actualizaciones monetarias que permiten rebajar el IRPF en las plusvalías por la venta de una vivienda

El Tribunal Constitucional avala el cálculo de pensiones cuando hay periodos sin cotización

El Tribunal Constitucional avala el cálculo de pensiones cuando hay periodos sin cotización

El recurso de inconstitucionalidad planteado por el Tribunal Supremo respecto a la cuantificación de las pensiones en materia de jubilación y de incapacidad permanente por los períodos de inactividad laboral ha sido desestimado

Empleo ampliará la capitalización del paro y la tarifa plana a los autónomos

Empleo ampliará la capitalización del paro y la tarifa plana a los autónomos

Empleo prepara un proyecto de ley de reforma del Estatuto del Trabajo Autónomo para reordenar la legislación de los autoempleados y recapitular las actuales ayudas existentes para establecerse por cuenta propia

El Gobierno mantendrá los cheques comida en las bases de cotización

El Gobierno mantendrá los cheques comida en las bases de cotización

El Consejo de Ministros ha confirmado la inclusión en la base de cotización a la Seguridad Social de conceptos como vales o cheques de cualquier tipo que se entregan al trabajador (como los de comida) así como aportaciones a planes de pensiones

El Gobierno bajará las retenciones en el IRPF a profesionales al 19% y 15%

El Gobierno bajará las retenciones en el IRPF a profesionales al 19% y 15%

Hacienda rebajará la retención en el IRPF a los profesionales del 21% actual al 19% y creará un tipo nuevo reducido del 15% para aquellos profesionales con menos rentas, de perfil mileurista

La Seguridad Social calculará por la empresa cuánto debe cotizar cada trabajador

La Seguridad Social calculará por la empresa cuánto debe cotizar cada trabajador

Si el tejido empresarial de nuestro país todavía no ha conseguido adaptarse con éxito a la implantación de la Sepa (Zona Única de Pago en Euros), ahora tendrá que prepararse para Creta, el nuevo sistema de liquidación de las cuotas sociales que pagan las empresas, que sustituirá al modelo de autoliquidación

Modificaciones de la Ley de IRPF (26/2014) en la retención de IRPF de los autónomos y en indemnizaciones por despido

Modificaciones de la Ley de IRPF (26/2014) en la retención de IRPF de los autónomos y en indemnizaciones por despido

Dentro de los cambios que se han incorporado a la Ley de IRPF 26/2014 destacan los relacionados con las retenciones fiscales a los autónomos y la tributación por el cobro de los despidos

Empleo ampliará la capitalización del 100% del paro a los mayores de 30 años

Empleo ampliará la capitalización del 100% del paro a los mayores de 30 años

El Gobierno tratará de implementar la capitalización del 100% del paro a los mayores de 30 años “a la mayor brevedad posible”, por lo que el Estatuto del Trabajador Autónomo sufrirá modificaciones en los próximos meses

Nueva gestión y control de los procesos de incapacidad temporal durante el primer año de duración

Nueva gestión y control de los procesos de incapacidad temporal durante el primer año de duración

El Real Decreto 625/2014, en el que se regula determinados aspectos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración, clasifica las bajas médicas en cuatro tipos diferentes, en función de la duración que se prevea van a tener las mismas, lo que implica una gestión determinada

El impacto del Sistema Creta en la liquidación de la factura de las cotizaciones sociales

El impacto del Sistema Creta en la liquidación de la factura de las cotizaciones sociales

El Sistema Cret@, por el que la SS remitirá a las empresas liquidación la factura de las cotizaciones sociales, puede que no sea la panacea que todo resuelve: para empezar, aquellos datos relativos a los trabajadores que no estén introducidos en los sistemas de la Seguridad Social no serán tenidos en cuenta

Nueva bonificación para empresas que contraten jóvenes menores de 25 años

Nueva bonificación para empresas que contraten jóvenes menores de 25 años

Las empresas que contraten jóvenes inscritos en el Fichero Garantía Juvenil a través de contratos indefinidos, tendrán una bonificación mensual en la cotización a la Seguridad Social de 300 euros, durante un máximo de 6 meses, siempre que dicha contratación suponga un incremento de plantilla y luego se mantenga durante la bonificación del contrato

El incremento de bases de cotización para el RETA

El incremento de bases de cotización para el RETA

Un incremento de la base de cotización repercute en la cuota mensual a pagar a la Seguridad Social, pero también repercutirá a futuro en el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación y en las posibles prestaciones que se puedan llegar a percibir de la SS (incapacidad temporal, invalidez, etc.)

Inconcreciones y vacíos legales del Real Decreto-Ley 3/2014, que aborda la “tarifa plana” para los nuevos contratos indefinidos

Inconcreciones y vacíos legales del Real Decreto-Ley 3/2014, que aborda la “tarifa plana” para los nuevos contratos indefinidos

La falta de concreción y los vacíos legales del Real Decreto-Ley 3/2013, han suscitado tal cúmulo de incertidumbres que es necesario analizar cada caso de modo individual para correr los menores riesgos posibles

Tipos de contratos con tarifa plana: Real Decreto Ley 3/2014

Tipos de contratos con tarifa plana: Real Decreto Ley 3/2014

El RDL 3/2014, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida se centra en la aplicación de tarifa plana de cotización para nuevos contratos indefinidos a tiempo completo o parcial que se firmen del 25 de febrero al 31 de diciembre de 2014

Las nuevas obligaciones con Hacienda de las comunidades de vecinos

Las nuevas obligaciones con Hacienda de las comunidades de vecinos

Las comunidades propietarias están obligadas desde principios de este año a declarar todas las facturas que en su totalidad superen los 3.005 euros: la cantidad pagada por la limpieza de escaleras, mantenimiento de ascensores o poda del jardín tendrán que ser comunicadas a Hacienda

Sobre la obligación de los socios de las sociedades laborales que están por la base mínima en el régimen de autónomos

Sobre la obligación de los socios de las sociedades laborales que están por la base mínima en el régimen de autónomos

Todos aquellos trabajadores que están de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y son socios de una Sociedad Limitada o Anónima, han visto incrementada la base de cotización mínima del Régimen de Autónomos, pasando la misma de 875 € mensuales a 1.051,50 €

El Real Decreto-Ley 16/2013, ¿Mayor flexibilidad empresarial o incremento de las bases de cotización?

El Real Decreto-Ley 16/2013, ¿Mayor flexibilidad empresarial o incremento de las bases de cotización?

De las medidas propuestas por el Gobierno en el RDL 16/2013, de 20 de diciembre, se desprende que, aunque pretenden reforzar una mayor flexibilidad para las empresas destinada a mejorar la empleabilidad, en el fondo están buscando una mayor recaudación de seguridad social, incluyendo en la base de cotización conceptos hasta ahora exentos

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

Las tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal que entran en vigor el 1 de junio

Las tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal que entran en vigor el 1 de junio

La baja por menstruación incapacitante, la baja por aborto y la baja en la semana 39 de embarazo son los nuevos supuestos para solicitar la incapacidad temporal.

El TSJ de Madrid considera accidente in itinere el desplazamiento para realizar un trabajo autónomo

El TSJ de Madrid considera accidente in itinere el desplazamiento para realizar un trabajo autónomo

El TSJ de Madrid concluye que tales traslados constituyen una actividad intrínseca a la labor profesional, lo que aboca a la conclusión de que el accidente de tráfico que sufrió ha de ser declarado como ocasionado por contingencia profesional.

Impacto del acuerdo de salarios: ¿subirán sueldos las empresas?, ¿afecta a todos los trabajadores?

Impacto del acuerdo de salarios: ¿subirán sueldos las empresas?, ¿afecta a todos los trabajadores?

Las empresas no tienen la obligación de subir los sueldos, son recomendaciones y no de ninguna obligación, es una guía para la negociación de convenios colectivos.

Trabajo ultima el Estatuto del Becario, colectivo que comenzará a cotizar en octubre

Trabajo ultima el Estatuto del Becario, colectivo que comenzará a cotizar en octubre

Trabajo está ultimando los detalles del denominado Estatuto del Becario con el objetivo de presentar a los agentes sociales un texto que permita cerrar un acuerdo.

Las jornadas laborales hay que registrarlas todas si no quieres tener problemas

Las jornadas laborales hay que registrarlas todas si no quieres tener problemas

Un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia establece que si una empresa no registra la jornada de sus empleados, se presumirá que todos los trabajadores tienen jornada completa.

Niegan el teletrabajo total a la madre porque el padre puede recoger a su hijo del colegio

Niegan el teletrabajo total a la madre porque el padre puede recoger a su hijo del colegio

El derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral no es absoluto, las adaptaciones de jornada que solicite el trabajador deben ser razonables y proporcionadas en relación con sus necesidades y las de la empresa.

El TSXG declara que si la empresa no registra bien los horarios de los trabajadores, se presume a tiempo completo

El TSXG declara que si la empresa no registra bien los horarios de los trabajadores, se presume a tiempo completo

Si una empresa no tiene bien registrados los horarios de los trabajadores es como si hubiesen desempeñado su labor a tiempo completo, por lo que se les debe abonar la diferencia salarial.

La Ley de Familias abre la puerta a que los trabajadores puedan solicitar hasta 12 años de teletrabajo tras ser padres

La Ley de Familias abre la puerta a que los trabajadores puedan solicitar hasta 12 años de teletrabajo tras ser padres

La futura Ley de Familias establece que las compañías tendrán como máximo quince días para estudiar una solicitud de este tipo, presumiéndose su concesión si no concurre oposición motivada expresa en este plazo.

La reforma de las pensiones asimila la jornada a tiempo parcial como un día entero cotizado

La reforma de las pensiones asimila la jornada a tiempo parcial como un día entero cotizado

Desde el 1 de octubre se equiparará el trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo a efectos del cómputo de los períodos cotizados con los que se calcularán las pensiones de jubilación.

Actualidad

Cambio de domicilio de la oficina de Alarona Consulting

Cambio de domicilio de la oficina de Alarona Consulting

Les informamos de que a partir del próximo día 1 de febrero de 2023 trasladamos nuestra oficina a la siguiente dirección: calle Deu de Gener, número 2, 1º 1ª, de Mataró (08302)

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Nota informativa sobre la nueva reforma laboral

Nota informativa sobre la nueva reforma laboral

Con carácter general, el Real Decreto-Ley 32/2021 entra en vigor el 31 de diciembre de 2021, ello sin perjuicio de las excepciones de aplicación que la propia norma recoge para determinadas materias y que en este resumen se indican.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.