Les informamos de que a partir del próximo día 1 de febrero de 2023 trasladamos nuestra oficina a la siguiente dirección: calle Deu de Gener, número 2, 1º 1ª, de Mataró (08302)
Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.
Con carácter general, el Real Decreto-Ley 32/2021 entra en vigor el 31 de diciembre de 2021, sin perjuicio de las excepciones de aplicación que la propia norma recoge para determinadas materias y que se indican en esta nota.
Las Administraciones están adoptando medidas para responder al impacto económico del COVI-19. Desde Alarona Consulting iremos informando de cualquier novedad que haya al respecto. La primera es el RDL 7/2020.
Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
Todos aquellos no residentes que ostenten la propiedad de fincas, valores mobiliarios, cuentas corrientes, rendimientos de trabajo y transmisiones patrimoniales en España, están obligados a realizar la declaración y liquidación de los impuestos correspondientes.
El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.
El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.
La baja por menstruación incapacitante, la baja por aborto y la baja en la semana 39 de embarazo son los nuevos supuestos para solicitar la incapacidad temporal.
El TSJ de Madrid concluye que tales traslados constituyen una actividad intrínseca a la labor profesional, lo que aboca a la conclusión de que el accidente de tráfico que sufrió ha de ser declarado como ocasionado por contingencia profesional.
Las empresas no tienen la obligación de subir los sueldos, son recomendaciones y no de ninguna obligación, es una guía para la negociación de convenios colectivos.
Trabajo está ultimando los detalles del denominado Estatuto del Becario con el objetivo de presentar a los agentes sociales un texto que permita cerrar un acuerdo.
Un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia establece que si una empresa no registra la jornada de sus empleados, se presumirá que todos los trabajadores tienen jornada completa.
El derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral no es absoluto, las adaptaciones de jornada que solicite el trabajador deben ser razonables y proporcionadas en relación con sus necesidades y las de la empresa.
Si una empresa no tiene bien registrados los horarios de los trabajadores es como si hubiesen desempeñado su labor a tiempo completo, por lo que se les debe abonar la diferencia salarial.
La futura Ley de Familias establece que las compañías tendrán como máximo quince días para estudiar una solicitud de este tipo, presumiéndose su concesión si no concurre oposición motivada expresa en este plazo.
Desde el 1 de octubre se equiparará el trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo a efectos del cómputo de los períodos cotizados con los que se calcularán las pensiones de jubilación.
Con carácter general, el Real Decreto-Ley 32/2021 entra en vigor el 31 de diciembre de 2021, ello sin perjuicio de las excepciones de aplicación que la propia norma recoge para determinadas materias y que en este resumen se indican.
Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.