Actualidad

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Les informamos que las fiestas laborales nacionales que se aplican en Cataluña para el año 2025 serán las siguientes:
 
Festividad
Día
Año Nuevo 1 de enero
Día de Reyes 6 de enero
Viernes Santo
18 de abril
Lunes de Pascua Florida
21 de abril
Fiesta del Trabajo 1 de mayo
San Juan 24 de junio
La Asunción 15 de agosto
Diada Nacional de Catalunya 11 de septiembre
Día de Todos los Santos 1 de noviembre
Día de la Constitución
6 de diciembre
Día de la Inmacuulada 8 de diciembre
Navidad 25 de diciembre
San Esteban 26 de diciembre

 

Existen, además, dos días de fiesta laboral anuales que son de libre disposición de los municipios. Por su interés, pasamos a relacionar las fiestas locales de las siguientes poblaciones::

 

Localidad
 
Alella 9 de junio y 1 de agosto
Ametlla del Vallés 3 de marzo y 25 de agosto
Arenys de Mar
9 de julio y 18 de agosto
Arenys de Munt
10 y 11 de noviembre
Argentona
9 de junio y 4 de agosto
Badalona
12 de mayo y 9 de junio
Barberà del Vallés 9 de junio y 7 de julio
Barcelona
9 de junio y 24 de septiembre
Bilbao 31 de julio y 22 de agosto
Cabrera de Mar
9 de junio y 1 de agosto
Cabrils
21 de marzo y 9 de junio
Caldes d’Estrac
8 de septiembre y 12 de diciembre
Calella
16 de junio y 23 de septiembre
Canet de Mar 30 de junio y 8 de septiembre
Cardedeu 19 de mayo y 14 de agosto
Castelldefels
14 de agosto y 5 de diciembre
Castellterçol 21 de enero y 4 de marzo
Dosrius 9 de junio y 29 de agosto
El Masnou 9 de junio y 30 de junio
Esplugues de Llobregat  
Granollers 30 de mayo y 29 de agosto
Hospitalet de Llobregat 9 de junio y 24 de septiembre
Les Franquess del Vallés 30 de mayo y 4 de julio
Lliça d¨Amunt 7 de enero y 12 de septiembre
Madrid 15 de mayo y 10 de noviembre
Malgrat de Mar 14 de agosto y 5 de diciembre
Mataró
9 de junio y 28 de julio
Mollet del Vallés 22 de enero y 18 de agosto
Montgat 23 de abril y 9 de junio
Montmeló del Vallès 9 de junio y 27 de junio
Parets del Vallés 27 de enero y 28 de julio
Polinyà 20 de enero y 14 de julio
Premia de Dalt
9 de junio y 30 de junio
Premia de Mar
3 de marzo y 10 de julio
Puigcerdà 21 de julio y 8 de septiembre
Rubí 9 de junio y 28 de junio
Sabadell 12 de mayo y 8 de septiembre
Sant Andreu de Llavaneres
21 de julio y 1 de diciembre
Sant Antoni de Calonge 13 de junio y 1 de septiembre
Sant Cugat del Vallès 3 de marzo y 9 de junio
Sant Feliu de Llobregat 9 de junio y 10 de octubre
Sant Joan Despí 9 de junio y 24 de septiembre
Sant Just Desvern 9 de junio y 6 de agosto
Sant Viçens de Montalt 22 de enero y 9 de junio
Santa Coloma de Gramanet 9 de junio y 24 de septiembre
Terrassa 17 de abril y 7 de julio
Tordera
12 de mayo y 25 de agosto
Vilassar de Dalt
29 de abril y 9 de junio
Vilassar de Mar
25 de junio y 17 de noviembre

 

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

Quejas en el trabajo, ¿un blindaje contra el despido?

Quejas en el trabajo, ¿un blindaje contra el despido?

Esta sentencia del Supremo introduce un nuevo reto para las empresas, que deberán extremar el control documental de sus decisiones disciplinarias para evitar que la norma sea utilizada de manera oportunista para declarar despido nulo.

Como puede acreditar acoso laboral un trabajador

Como puede acreditar acoso laboral un trabajador

El Constitucional declara que en caso de acoso laboral el trabajador solo debe aportar indicios razonables de la vulneración de sus derechos fundamentales, correspondiendo al empleador desvirtuar indicios mediante pruebas que justifiquen que su actuación no tuvo intención vejatoria ni hostigadora.

Las capturas de WhatsApp no bastan como prueba: la pericial informática, clave en la justicia digital

Las capturas de WhatsApp no bastan como prueba: la pericial informática, clave en la justicia digital

Los jueces consideran que los “pantallazos” no cumplen con los requisitos probatorios exigidos por la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, dado que pueden ser fácilmente manipulados con herramientas de edición o incluso generados mediante inteligencia artificial.

El Supremo analiza el despido por ineptitud sobrevenida sin intento de adaptación del puesto

El Supremo analiza el despido por ineptitud sobrevenida sin intento de adaptación del puesto

El Tribunal Supremo determinó que la empresa no había realizado ni una sola actuación para tentar la adaptación del puesto de la trabajadora, lo que llevó a calificar el despido como nulo.

Los jueces frenan a las empresas que premian a trabajadores que rechazan bajas y permisos

Los jueces frenan a las empresas que premian a trabajadores que rechazan bajas y permisos

Los jueces ponen freno a las compañías que ponen en marcha pluses económicos y otros incentivos, para los empleados que acudan de forma ininterrumpida a trabajar, a costa de renunciar a permisos de maternidad, conciliación familiar e incluso bajas por enfermedad.

La justicia recuerda a las empresas que no pueden solicitar requisitos extra para dar permisos de cuidados a familiares

La justicia recuerda a las empresas que no pueden solicitar requisitos extra para dar permisos de cuidados a familiares

La Audiencia Nacional señala que el empleado solo está obligado a demostrar el grado de relación cuando la persona de la que quiere hacerse cargo no sea su cónyuge, pareja de hecho o pariente de segundo grado.

Nuevo registro horario: las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra

Nuevo registro horario: las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra

El registro de jornada será completamente digital y accesible de manera remota y en tiempo real para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y cada trabajador recibirá un recibo detallado con las horas extra realizadas.

¿Qué efectos tiene una dimisión por Whatsapp si después borra el mensaje?

¿Qué efectos tiene una dimisión por Whatsapp si después borra el mensaje?

La validez de la dimisión se mantiene siempre que la conducta posterior del trabajador no desmienta la intención de dimitir ni comunique un arrepentimiento o la intención de continuar en su puesto de trabajo antes de que la empresa formalice la baja.

El Gobierno aprueba el nuevo "permiso climático"

El Gobierno aprueba el nuevo

La norma contempla la modificación del Estatuto de los Trabajadores para incluir un nuevo permiso retribuido, el llamado "permiso climático", que blinda el derecho de los trabajadores a no acudir al trabajo en caso de catástrofes o alertas climáticos.

Actualidad

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, establece el tipo impositivo aplicable temporalmente del IVA a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos, así como a efectos del recargo de equivalencia.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.