2015

La reforma fiscal del año 2015: supresión de beneficios fiscales y deducciones

La reforma fiscal del año 2015: supresión de beneficios fiscales y deducciones

El nuevo tratamiento de las plusvalías adquiridas antes de 1994, además de a la vivienda, afecta a los bienes patrimoniales, obras de arte, títulos, valores, etc.

El Real Decreto que prepara el Gobierno relativo al Sistema de Facturación Directa

El Real Decreto que prepara el Gobierno relativo al Sistema de Facturación Directa

El Ministerio de Empleo pretende que la norma obligue a las empresas a comunicar las bajas laborales el día en que se producen.

Novedades de la Ley 26/2014, de modificación de la Ley del IRPF

Novedades de la Ley 26/2014, de modificación de la Ley del IRPF

Principales cambios introducidos en la Ley del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, que ha entrado en vigor el 1º de enero de 2015.

Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

El 27 de septiembre de 2013 se aprobó normativa de estímulo para los negocios. Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización se traduce en incentivos de tipo fiscal, bonificaciones en cuotas de SS y la denominada segunda oportunidad.

Asesoramos y gestionamos la eliminación de la cláusula suelo de su hipoteca

Asesoramos y gestionamos la eliminación de la cláusula suelo de su hipoteca

¿Cuánto está pagando de más en su préstamo hipotecario? Nuestros servicios jurídicos le asesorarán y gestionarán la eliminación de la cláusula suelo de su préstamo con garantía hipotecaria

El IVA se pagará en la web

El IVA se pagará en la web

Hacienda gestiona un nuevo proyecto para atajar el fraude y aumentar la recaudación: una plataforma para que el pago del IVA se realice a través de la web y que permitirá a la Agencia Tributaria tener un conocimiento inmediato de las transacciones.

¿Cuándo un trabajador está desobedeciendo?

¿Cuándo un trabajador está desobedeciendo?

Cuando un emprendedor pone en marcha un negocio puede verse algo perdido a la hora de tratar con empleados: existen casos en los que el trabajador desobedece a las órdenes de la dirección y no se sabe cómo actuar.

El BOE publica la nueva regulación del trabajo autónomo para favorecer el autoempleo

El BOE publica la nueva regulación del trabajo autónomo para favorecer el autoempleo

Publicada la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social, que modifica y actualiza toda la normativa en materia de autoempleo y adopta medidas de promoción del trabajo autónomo.

Requisitos para que las autónomas cobren la baja por maternidad

Requisitos para que las autónomas cobren la baja por maternidad

El número de mujeres autónomas crece, en junio de 2015 alcanzaban las 1.124.539 personas. La mayoría se encuentra en edad para tener hijos, pero, ¿qué derechos se les reconocen a la hora de solicitar la baja por maternidad?

Así deben declarar el IRPF e IVA los socios profesionales

Así deben declarar el IRPF e IVA los socios profesionales

¿La retribución de un socio que presta servicios a su compañía debe declararse en el IRPF como rendimiento del trabajo o de actividades económicas? La tributación de los socios de empresas profesionales ha generado en los últimos años numerosos conflictos con la Agencia Tributaria

Un autónomo puede tributar a través de una empresa si le es más ventajoso

Un autónomo puede tributar a través de una empresa si le es más ventajoso

Una sentencia resuelve que un profesional, actuando por cuenta propia, puede constituir una sociedad mercantil y tributar por el Impuesto sobre Sociedades y no por IRPF, con el correspondiente ahorro fiscal

Los condenados por delito fiscal podrán evitar la publicidad de las sentencias si pagan la deuda

Los condenados por delito fiscal podrán evitar la publicidad de las sentencias si pagan la deuda

El Gobierno aprueba el proyecto de la ley orgánica que permitirá publicar de forma parcial las sentencias firmes por delitos contra la Hacienda Pública, aunque los condenados podrán evitar que se publiquen pagando la cantidad defraudada

Los autónomos también tendrán bonificación si cuidan de un familiar discapacitado

Los autónomos también tendrán bonificación si cuidan de un familiar discapacitado

La bonificación se percibirá si el autónomo tiene a su cargo a un familiar con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual

Las pequeñas trampas fiscales más comunes que el fisco no perdona

Las pequeñas trampas fiscales más comunes que el fisco no perdona

El fraude fiscal ha crecido en el fragor de la crisis: muchos contribuyentes tratan de esquivar sus obligaciones tributarias con pequeños fraudes, olvidos premeditados y Hacienda tiene mecanismos para detectar muchas de las trampas tributarias

Las empresas tendrán tres días para comunicar cambios en las nóminas a la Seguridad Social

Las empresas tendrán tres días para comunicar cambios en las nóminas a la Seguridad Social

La Seguridad Social planea reducir de seis a tres días naturales el plazo que ahora tienen las empresas para comunicar altas y bajas de afiliación de sus trabajadores, así como otras variaciones contractuales que afectan a la cotización como son las modificaciones de jornada o de tipo de contratación

Diez detalles del nuevo “coste cero” para los autónomos

Diez detalles del nuevo “coste cero” para los autónomos

El BOE publicó el detalle de la nueva bonificación en la cuota de los trabajadores autónomos que contraten un sustituto, a jornada parcial o completa, para poder dedicarse ellos al cuidado de hijos de hasta siete años o familiares dependientes

Los primeros 500 euros de los nuevos contratos fijos no cotizarán a la Seguridad Social

Los primeros 500 euros de los nuevos contratos fijos no cotizarán a la Seguridad Social

La exención de cotización para los primeros 500 euros de los nuevos contratos indefinidos se extenderá durante los dos primeros años de vigencia del contrato y tendrá como condición que la empresa mantenga o aumente la plantilla en el periodo

Las comunidades de vecinos tienen 10 días para cumplir con Hacienda

Las comunidades de vecinos tienen 10 días para cumplir con Hacienda

¿Ha realizado su comunidad de vecinos obras durante 2014 por un importe superior a 3005,06 euros? Si es así, sepa que el presidente de su comunidad debe presentar antes del próximo 2 de marzo el modelo 347 de Hacienda, tal y como establece la orden ministerial del pasado año

Las empresas deberán comunicar las bajas el día que se producen

Las empresas deberán comunicar las bajas el día que se producen

Las empresas tendrán que comunicar a la Seguridad Social las bajas de sus trabajadores el mismo día que se produzcan, según el nuevo Real Decreto que desarrolla el nuevo sistema de facturación directa de cotizaciones que está vigente desde el pasado mes de enero

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

El Supremo anula una sanción por falta de fecha de efectos en la carta disciplinaria

El Supremo anula una sanción por falta de fecha de efectos en la carta disciplinaria

El Supremo reprocha a la empresa haber dejado al arbitrio de la dirección el momento en que comenzaría a aplicarse la sanción, generando así una incertidumbre que vulnera los derechos del trabajador. Recuerda a las empresas que el incumplimiento de los requisitos formales puede invalidar cualquier medida sancionadora, por justificada que parezca.

El Supremo vuelve a rechazar las indemnizaciones adicionales por despido improcedente

El Supremo vuelve a rechazar las indemnizaciones adicionales por despido improcedente

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia acerca de que las indemnizaciones adicionales por despido improcedente, con cuantías que superen el máximo fijado en el Estatuto de los Trabajadores, no tienen cabida de acuerdo con la legislación española.

El complemento de brecha de género debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres

El complemento de brecha de género debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres

El Supremo aplica a esta materia la doctrina establecida por el TJUE que consideró que el artículo 60 de la LGSS, que establece requisitos adicionales a los hombres para ver reconocido el complemento de pensión, constituye una discriminación directa por razón de sexo.

Condenada una empresa por no respetar el derecho a la desconexión digital de una trabajadora

Condenada una empresa por no respetar el derecho a la desconexión digital de una trabajadora

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a una empresa a indemnizar con 1.500 euros a una trabajadora que recibió correos electrónicos de forma reiterada fuera del horario de trabajo y estando de baja.

¿Despedido? No te duermas: el tribunal no perdona ni un solo día de más

¿Despedido? No te duermas: el tribunal no perdona ni un solo día de más

El fallo del TSJ de Andalucía marca una advertencia nítida: en los procesos de despido, no basta con tener argumentos, hay que tenerlos dentro del plazo. Y recalca que no se trata de una formalidad sino de una garantía de seguridad jurídica.

Qué trabajadores tienen derecho a jornada intensiva: esto es lo que aparece en el BOE

Qué trabajadores tienen derecho a jornada intensiva: esto es lo que aparece en el BOE

El ET no reconoce el derecho de un trabajador a tener una jornada intensiva, para conocer el dato es preciso acudir al convenio colectivo que aplique a la empresa en la que el trabajador presta sus servicios.

Es ilegal obligar al trabajador en excedencia a solicitar la reincorporación con una antelación de treinta días a que finalice la misma

Es ilegal obligar al trabajador en excedencia a solicitar la reincorporación con una antelación de treinta días a que finalice la misma

Los convenios no pueden ir en detrimento de los derechos de los trabajadores, en particular, en cuanto al derecho a la excedencia, como es la pérdida del derecho a la reincorporación por el establecimiento de plazos de preaviso no previstos en el ET.

Cuando volver al trabajo tras una baja médica acaba en despido

Cuando volver al trabajo tras una baja médica acaba en despido

El TSJE de Extremadura ha dado la razón a una empresa al considerar procedente el despido de un trabajador por ausencias injustificadas. Rechaza cualquier vulneración de derechos fundamentales y refuerza los límites entre las bajas médicas, el disfrute de vacaciones y las obligaciones laborales.

El Supremo zanja el debate: el tiempo de vuelta del último cliente a casa no es tiempo de trabajo salvo en casos excepcionales

El Supremo zanja el debate: el tiempo de vuelta del último cliente a casa no es tiempo de trabajo salvo en casos excepcionales

El Tribunal Supremo recuerda que, salvo circunstancias singulares y excepcionales, el tiempo de desplazamiento entre el domicilio particular del trabajador y el lugar donde se presta servicio no se considera tiempo de trabajo efectivo.

Actualidad

Horario de verano y vacaciones 2025

Horario de verano y vacaciones 2025

Les informamos del horario de verano y vacaciones de 2025.

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, establece el tipo impositivo aplicable temporalmente del IVA a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos, así como a efectos del recargo de equivalencia.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.