2015

El IVA se pagará en la web

Recuperar los ingresos perdidos durante la crisis se ha convertido en una obsesión para el Ejecutivo (…). Los incrementos impositivos solo han servido para parar el golpe y Hacienda se ha fijado un segundo objetivo: tratar de recuperar recaudación luchando contra la morosidad pública y privada y la economía sumergida.

Y para ello cuenta como aliado con el desarrollo tecnológico. En primer lugar desarrolló la plataforma para que las administraciones públicas saldaran sus deudas con los proveedores, denominada FACe. Desde que se puso en marcha el 15 de enero de 2015, las administraciones han tramitado cerca de cinco millones de facturas (2,8 millones a través de la plataforma y el resto a través de los puntos de entrada habilitados por las Administraciones), que han servido para establecer un control sobre los plazos de pago de las administraciones. “El esquema con el que funciona es el siguiente: se intercambia la factura, esta va a los puntos de entrada del FACe, queda registrada y pasa a la Intervención General del Estado, que la valida”, apunta Javier Redondo, director de marketing de Seres para Iberia y Latinoamérica.

Esta compañía ha gestionado el 30% de las facturas enviadas por la plataforma (840.000) y ahora está inmersa en el nuevo proyecto que gestiona Hacienda para atajar el fraude y aumentar la recaudación: una plataforma para que el pago del IVA se realice a través de la web y que permitirá a la Agencia Tributaria tener un conocimiento inmediato de las transacciones. “El objetivo es que el IVA se pueda gestionar de forma electrónica y que funcione igual que el borrador de la renta. Se va a producir un cambio en la normativa en noviembre y el objetivo es que en cuatro días Hacienda tenga un conocimiento de las facturas emitidas y recibidas. Habrá un receptor y un tomador de la factura. Cualquier ausencia servirá para advertir a la Agencia Tributaria”, remarca. El cambio normativo al que se refiere Redondo es el reglamento que establecerá el funcionamiento del sistema, denominado Suministro Inmediato de Información (SII) y que Hacienda última. En él se establecerán las reglas que deben tener en cuenta las empresas encargadas de desarrollarlo y de realizar los primeros ensayos, previos a su puesta en marcha el 1 de enero de 2017.

En primera instancia, las empresas que estarán obligadas a realizar sus transacciones ligadas al IVA se limitarán a 62.000. Se trata de grandes contribuyentes, formados por grandes empresas, grupos societarios a efectos de IVA y compañías inscritas en el régimen de devolución del impuesto.

(Si desea efectuar alguna consulta profesional relacionada con las cuestiones abordadas, puede llamar al teléfono 935 36 80 20 o gestionarla en esta sección)

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

¿Despedido? No te duermas: el tribunal no perdona ni un solo día de más

¿Despedido? No te duermas: el tribunal no perdona ni un solo día de más

El fallo del TSJ de Andalucía marca una advertencia nítida: en los procesos de despido, no basta con tener argumentos, hay que tenerlos dentro del plazo. Y recalca que no se trata de una formalidad sino de una garantía de seguridad jurídica.

Qué trabajadores tienen derecho a jornada intensiva: esto es lo que aparece en el BOE

Qué trabajadores tienen derecho a jornada intensiva: esto es lo que aparece en el BOE

El ET no reconoce el derecho de un trabajador a tener una jornada intensiva, para conocer el dato es preciso acudir al convenio colectivo que aplique a la empresa en la que el trabajador presta sus servicios.

Es ilegal obligar al trabajador en excedencia a solicitar la reincorporación con una antelación de treinta días a que finalice la misma

Es ilegal obligar al trabajador en excedencia a solicitar la reincorporación con una antelación de treinta días a que finalice la misma

Los convenios no pueden ir en detrimento de los derechos de los trabajadores, en particular, en cuanto al derecho a la excedencia, como es la pérdida del derecho a la reincorporación por el establecimiento de plazos de preaviso no previstos en el ET.

Cuando volver al trabajo tras una baja médica acaba en despido

Cuando volver al trabajo tras una baja médica acaba en despido

El TSJE de Extremadura ha dado la razón a una empresa al considerar procedente el despido de un trabajador por ausencias injustificadas. Rechaza cualquier vulneración de derechos fundamentales y refuerza los límites entre las bajas médicas, el disfrute de vacaciones y las obligaciones laborales.

El Supremo zanja el debate: el tiempo de vuelta del último cliente a casa no es tiempo de trabajo salvo en casos excepcionales

El Supremo zanja el debate: el tiempo de vuelta del último cliente a casa no es tiempo de trabajo salvo en casos excepcionales

El Tribunal Supremo recuerda que, salvo circunstancias singulares y excepcionales, el tiempo de desplazamiento entre el domicilio particular del trabajador y el lugar donde se presta servicio no se considera tiempo de trabajo efectivo.

¿Puede un autónomo disfrutar de los beneficios en la cotización si se da de alta en el RETA fuera de plazo? El Supremo responde

¿Puede un autónomo disfrutar de los beneficios en la cotización si se da de alta en el RETA fuera de plazo? El Supremo responde

Procede la aplicación de los beneficios en la cotización si a la fecha de su concesión el trabajador autónomo se encuentra al corriente en el cumplimiento de su obligación de cotizar, aplicándose desde el momento en que se puso al corriente.

Que tu compañera de trabajo «fiche» por ti es motivo de despido procedente: es fraude y suplantación de identidad

Que tu compañera de trabajo «fiche» por ti es motivo de despido procedente: es fraude y suplantación de identidad

El TSJ de Cataluña ha confirmado el despido procedente de una trabajadora que falsificaba su jornada laboral a través de una compañera de trabajo que, suplantando su identidad, «fichaba» por ella, añadiendo además horas extraordinarias en su registro.

Reforma del Estatuto de los Trabajadores y Ley de Seguridad Social por incapacidad permanente

Reforma del Estatuto de los Trabajadores y Ley de Seguridad Social por incapacidad permanente

La Ley 2/2025 modifica el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social, eliminando la extinción automática del contrato por incapacidad permanente y obligando a las empresas a valorar ajustes razonables antes del despido.

El Supremo impide que las empresas decidan de forma unilateral el fin del teletrabajo

El Supremo impide que las empresas decidan de forma unilateral el fin del teletrabajo

La sentencia indica que la Ley del Trabajo a Distancia de 2021 dispone que la decisión de teletrabajar puede ser reversible, pero para ello, debe fijarse en los acuerdos o convenios colectivos.

Actualidad

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, establece el tipo impositivo aplicable temporalmente del IVA a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos, así como a efectos del recargo de equivalencia.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.