2016

Crear una empresa no impide a los autónomos cobrar la prestación de paro en un solo pago

La sentencia dictada por el alto tribunal señala que constituir una sociedad de responsabilidad limitada "no es incompatible con la cualidad de trabajador autónomo cuando la posición jurídica del socio determina su obligada afiliación al RETA, como es el caso, no se cuestiona el efectivo desempeño de la actividad por cuenta propia en los términos legales y ni siquiera se alega -ni existe- el más mínimo indicio de fraude con tal constitución".

El problema que ha resuelto la Sala es el de un desempleado que capitalizó el paro en un solo pago después de fundar una mercantil de este tipo, suscribiendo él mismo el 100% del capital, nombrándose administrador y dándose de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) diez días después de elevar a escritura pública su sociedad.

Un año después, el Servicio Público de Empleo Estatal -SPEE- le reclamó 19.567,80 euros por el cobro indebido de la prestación al haber constituido la empresa cuando en la solicitud constaba que la actividad era la de trabajador autónomo.

El juzgado rechazó la demanda del recurrente solicitando la anulación de la citada resolución y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentenció que no hubo cobro indebido al estar dado de alta como autónomo, por lo que revocó la decisión del Servicio Público de Empleo Estatal.

De acuerdo con este último fallo, la Sala de lo Social desestima el recurso de casación del abogado del Estado en el que argumentaba que el pago único de la prestación sólo es posible cuando el beneficiario se constituya como trabajador autónomo o como socio trabajador en cooperativas o sociedades laborales.

Lea la noticia completa en El Economista, 8-09-2016

(Si desea efectuar alguna consulta profesional relacionada con las cuestiones abordadas en la noticia, puede llamar al teléfono 935 36 80 20 o gestionarla en esta sección)

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

Las capturas de WhatsApp no bastan como prueba: la pericial informática, clave en la justicia digital

Las capturas de WhatsApp no bastan como prueba: la pericial informática, clave en la justicia digital

Los jueces consideran que los “pantallazos” no cumplen con los requisitos probatorios exigidos por la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, dado que pueden ser fácilmente manipulados con herramientas de edición o incluso generados mediante inteligencia artificial.

El Supremo analiza el despido por ineptitud sobrevenida sin intento de adaptación del puesto

El Supremo analiza el despido por ineptitud sobrevenida sin intento de adaptación del puesto

El Tribunal Supremo determinó que la empresa no había realizado ni una sola actuación para tentar la adaptación del puesto de la trabajadora, lo que llevó a calificar el despido como nulo.

Los jueces frenan a las empresas que premian a trabajadores que rechazan bajas y permisos

Los jueces frenan a las empresas que premian a trabajadores que rechazan bajas y permisos

Los jueces ponen freno a las compañías que ponen en marcha pluses económicos y otros incentivos, para los empleados que acudan de forma ininterrumpida a trabajar, a costa de renunciar a permisos de maternidad, conciliación familiar e incluso bajas por enfermedad.

La justicia recuerda a las empresas que no pueden solicitar requisitos extra para dar permisos de cuidados a familiares

La justicia recuerda a las empresas que no pueden solicitar requisitos extra para dar permisos de cuidados a familiares

La Audiencia Nacional señala que el empleado solo está obligado a demostrar el grado de relación cuando la persona de la que quiere hacerse cargo no sea su cónyuge, pareja de hecho o pariente de segundo grado.

Nuevo registro horario: las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra

Nuevo registro horario: las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra

El registro de jornada será completamente digital y accesible de manera remota y en tiempo real para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y cada trabajador recibirá un recibo detallado con las horas extra realizadas.

¿Qué efectos tiene una dimisión por Whatsapp si después borra el mensaje?

¿Qué efectos tiene una dimisión por Whatsapp si después borra el mensaje?

La validez de la dimisión se mantiene siempre que la conducta posterior del trabajador no desmienta la intención de dimitir ni comunique un arrepentimiento o la intención de continuar en su puesto de trabajo antes de que la empresa formalice la baja.

El Gobierno aprueba el nuevo "permiso climático"

El Gobierno aprueba el nuevo

La norma contempla la modificación del Estatuto de los Trabajadores para incluir un nuevo permiso retribuido, el llamado "permiso climático", que blinda el derecho de los trabajadores a no acudir al trabajo en caso de catástrofes o alertas climáticos.

El Supremo analiza el cese de actividad en un centro de trabajo para la consideración de despido colectivo

El Supremo analiza el cese de actividad en un centro de trabajo para la consideración de despido colectivo

Para el Supremo, la extinción total de los contratos en un centro de trabajo no es sinónimo de despido colectivo si no se produce un cese total de la actividad empresarial.

Aspectos clave para pasar la ITV laboral este 2025

Aspectos clave para pasar la ITV laboral este 2025

La reducción de la jornada laboral máxima, el registro horario digital, el desarrollo del derecho a la desconexión digital o los planes de igualdad LGTBI son algunos ejemplos de las obligaciones laborales de las compañías para 2025.

Actualidad

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, establece el tipo impositivo aplicable temporalmente del IVA a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos, así como a efectos del recargo de equivalencia.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.