2016

Solicitudes de incremento de bases de cotización para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

Les recordamos que las bases de cotización del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos solo se pueden modificar dos veces al año, en fecha 1 de enero y en fecha 1 de julio. Para ello es necesario comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social dichas modificaciones antes del 1 de noviembre y del 1 de mayo, respectivamente.

En este momento y antes del 1 de noviembre se deben presentar las solicitudes de incremento de bases de cotización para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para todos aquellos interesados, dentro de los límites permitidos según la edad del solicitante.

¿En qué repercute un incremento de la base de cotización?

Lógicamente repercute directamente en la cuota mensual a pagar a la Seguridad Social, pero también repercutirá a futuro en el cálculo de la base reguladora de su pensión de jubilación y en las posibles prestaciones que pueda llegar a percibir de la Seguridad Social (incapacidad temporal, invalidez, etc.).

¿Qué base de cotización puedo elegir?

Si tenía menos de 47 años a 01/01/2015 la que desee entre la mínima de 884.40.-€/mes y 3.606,00.-€/mes

Aquellos trabajadores autónomos que, a 1 de enero de 2014, tuvieran cumplidos 47 años de edad, cuya base de cotización en el RETA sea inferior a 1.926,60 € mensuales, no podrán elegir una base de cotización mensual superior a 1.945,80 €.  A título meramente informativo, con una base de cotización de 1.945,80.-€ la cuota mensual asciende a 581,79.-€.

Les recordamos asimismo que los tipos que se aplican a la base de cotización son los siguientes:

  • Tipo con incapacidad temporal: 29,80%
  • Tipo sin incapacidad temporal: 26,50%
  • Tipo adicional de riesgo durante embarazo y lactancia: 0.10%
  • Tipo adicional de cese actividad: 2,20% (en ese caso el tipo con Incapacidad Temporal baja al 29,30%)
  • Tipo adicional AT/EP: Según Ley 22/2013

Si se encuentra en alguno de estos supuesto y/o desea modificar su base de cotización, rogamos nos lo indique con la máxima antelación posible, y en todo caso antes del 23 de octubre.

Cualquier modificación de bases, comunicada antes del 1 de noviembre de 2015, tomará efectos a partir del 1 de enero de 2016.

Si desea que ampliemos el asesoramiento sobre este tema, puede contactar con nosotros a través del web o por vía telefónica (935 36 80 20).

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

¿Cuándo están las dietas excluidas de cotización?

¿Cuándo están las dietas excluidas de cotización?

El Supremo declara que las dietas percibidas por los trabajadores en concepto de indemnización por gastos de manutención y estancia son de naturaleza extrasalarial y compensatoria. No constituyen salario, siempre que se abonen por el desempeño temporal de la actividad laboral fuera del centro habitual de trabajo y respondan a un gasto efectivamente derivado del desplazamiento.

La adaptación de jornada por conciliación (art. 34.8 del ET) llega al Tribunal Supremo

La adaptación de jornada por conciliación (art. 34.8 del ET) llega al Tribunal Supremo

El Supremo deja claro que, en las peticiones de adaptación de jornada por conciliación, el procedimiento negociador es un trámite imperativo y esencial dirigido a garantizar el derecho, por lo que, si se incumple, se habrá de estimar lo solicitado por la persona trabajadora.

El permiso por fallecimiento de diez días se podrá repartir a lo largo de cuatro semanas desde el día de la muerte del familiar

El permiso por fallecimiento de diez días se podrá repartir a lo largo de cuatro semanas desde el día de la muerte del familiar

Según el decreto que Trabajo ha planteado a los agentes sociales esos diez días se podrán repartir a lo largo de cuatro semanas desde el deceso del familiar. Además, se plantea un nuevo día de permiso para acompañar a personas que reciban la eutanasia, 15 días para quien cuide a un allegado en cuidados paliativos y también poder reducir la jornada en esa situación.

El TSJ del País Vasco valida despido por manipulación de horarios y control de asistencia

El TSJ del País Vasco valida despido por manipulación de horarios y control de asistencia

En los hechos acreditados constan: faltas significativas y repetidas de puntualidad en la apertura de la oficina, ausencias injustificadas durante las jornadas de trabajo y la manipulación del registro de control horario.

El exceso sobre la indemnización legal por despido colectivo computa como renta para el subsidio por desempleo

El exceso sobre la indemnización legal por despido colectivo computa como renta para el subsidio por desempleo

El Tribunal Supremo establece en su sentencia que todo exceso sobre la indemnización legal obligatoria, aunque derivado de pacto colectivo, se considera renta e impide el acceso o la continuidad en tales subsidios si se supera el umbral legal.

Horas extras: el trabajador aunque sea el demandante, tiene derecho a beneficiarse de la falta de pruebas

Horas extras: el trabajador aunque sea el demandante, tiene derecho a beneficiarse de la falta de pruebas

La no presentación de los datos de registro provoca que las alegaciones del trabajador ganen fuerza probatoria y la conducta empresarial de no presentar el registro es interpretada como un acto que perjudica al trabajador en el proceso.

Los jueces ya anulan los despidos de trabajadores con adaptación de jornada y obligan a indemnizar

Los jueces ya anulan los despidos de trabajadores con adaptación de jornada y obligan a indemnizar

Los jueces ya declaran nulos los despidos de trabajadores que se encuentran con jornada adaptada para cuidar a hijos menores de 12 años y dictan las correspondientes indemnizaciones para reparar los daños morales.

El Tribunal Supremo aclara el alcance del desistimiento por incomparecencia: cierra el proceso, pero no siempre hay recurso posible

El Tribunal Supremo aclara el alcance del desistimiento por incomparecencia: cierra el proceso, pero no siempre hay recurso posible

La sentencia del Supremo es rotunda: no habiéndose acreditado en este caso obstáculo alguno, ni prescripción, ni caducidad ni otro impedimento legal, para que el trabajador pueda presentar una nueva demanda, el auto de desistimiento no es susceptible de recurso de suplicación.

Las empresas no deben facilitar el salario individualizado de los trabajadores a los sindicatos, según la Audiencia

Las empresas no deben facilitar el salario individualizado de los trabajadores a los sindicatos, según la Audiencia

La Audiencia Nacional ha determinado que las empresas no están obligadas a proporcionar a los sindicatos datos salariales individualizados, debiendo limitarse exclusivamente a ofrecer información global con los valores salariales medios.

Actualidad

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, establece el tipo impositivo aplicable temporalmente del IVA a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos, así como a efectos del recargo de equivalencia.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.