2022

La nueva Ley de Igualdad podría convertir en nulos los despidos sin justificar de trabajadores enfermos

El artículo 2.3 de la Ley 15/2022 para la Igualdad de Trato y la no Discriminación dice con toda claridad que «La enfermedad no podrá amparar diferencias de trato distintas de las que deriven del propio proceso de tratamiento de la misma, de las limitaciones objetivas que imponga para el ejercicio de determinadas actividades o de las exigidas por razones de salud pública».

En opinión de Daniel Cifuentes, socio de laboral de Perez-Llorca, advierte que esta ley aporta novedades interesantes, «Ya no es que el derecho a la no discriminación forme parte del articulado de la Constitución y de diversas leyes. Ahora el derecho a la no discriminación y a la igualdad de trato tiene su propia ley”.

Y no solo eso. Esta Ley «presenta la gran novedad de que incluye una definición de los diferentes tipos de discriminación que, de manera más o menos sistemática, habían venido recogiendo nuestros tribunales”.

Considera como represalia cualquier trato adverso o consecuencia negativa tras la presentación de una mera queja. «Y refiere un concepto completamente desconocido hasta la fecha: la inducción a la discriminación como tipo de discriminación», subraya Cifuentes.

La realidad es que el texto de la nueva ley da argumentos más que razonables para que los órganos judiciales puedan considerar que aquellos despidos de personas trabajadoras en situación de baja y que no respondan claramente a una razón ajena a dicha enfermedad serán declarados nulo.

“No hay duda de que esta nueva previsión dota de una mayor protección a las personas trabajadoras cuando caigan enfermas”, afirma Cifuentes.

(…)

Esta nueva protección puede tener también el efecto perverso de que las empresas procedan al despido de las personas trabajadoras de manera inmediata tras caer en situación de incapacidad temporal para estar al menos en disposición de poder alegar alguna causa relacionada con la actividad desarrollada por la persona trabajadora antes de su baja, opina Daniel Cifuentes.

(…)

Fernando Ruiz, socio de laboral de Deloitte Legal, también opina en la misma dirección: la entrada en vigor de la Ley 15/2022 supone un cambio en las reglas del despido de empleados en situación de enfermedad o incapacidad temporal.

“Ahora habrá que probar en la carta de despido que la terminación del contrato de trabajo de un empleado en situación de baja médica se ha realizado objetivamente debido a otros motivos indubitados y alejados a la situación de salud del empleado”, afirma.

Ruiz señala que “en nuestro país el despido disciplinario siempre ha sido causal pero la exigencia de la prueba de dicha causa del despido se relajaba cuando el despido era asumido como improcedente por el empresario”.

“Sin embargo, ahora habrá que proceder con mucha cautela y dejar muy claras las causas reales del despido de un empleado en situación de enfermedad, condición de salud, estado serológico y/o predisposición genética a sufrir patologías”, añade-

A su juicio, la Ley 15/2022  amplía el catálogo de situaciones protegidas frente a la discriminación “será discriminatorio cualquier diferencia de trato basada con ocasión del origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad o condición de salud, estado serológico y/o predisposición genética a sufrir patologías y trastornos, lengua, situación socioeconómica, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

“Otro apartado laboral de gran importancia que recoge la nueva Ley 15/2022 es que, desde la entrada en vigor de esta Ley, una vez que se acredite la discriminación, se presumirá la existencia de daño moral y el derecho automático a percibir una indemnización derivada de dicho daño moral”, subraya.

***

 

 

(Si desea efectuar alguna consulta profesional relacionada con las cuestiones abordadas en la noticia, puede llamar al teléfono 935 36 80 20 o gestionarla en esta sección)

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

Las empresas que paguen tarde las facturas afrontan intereses por encima del 12 por ciento

Las empresas que paguen tarde las facturas afrontan intereses por encima del 12 por ciento

La UE endurece las reglas para evitar la morosidad entre las empresas y también entre las compañías y la Administración Pública por el retraso en el pago de facturas o por impagos.

Cómo puede un autónomo cambiar la base de cotización

Cómo puede un autónomo cambiar la base de cotización

Todos los trabajadores autónomos podrán cambiar la base de cotización a través del Sistema RED o bien a través de Import@ss.

Tipos de facturas que pueden emitir los autónomos actualmente

Tipos de facturas que pueden emitir los autónomos actualmente

La facturación electrónica será obligatoria para todos los autónomos españoles a partir de julio de 2024.

Retrasar media hora la salida de los trabajadores del turno de tarde no es una modificación sustancial de las condiciones

Retrasar media hora la salida de los trabajadores del turno de tarde no es una modificación sustancial de las condiciones

No toda modificación del horario de trabajo tiene carácter sustancial, pues debe ser un cambio de peso o relevante en un aspecto básico de la relación laboral calificable de oneroso.

Cómo traspasar un negocio y qué impuestos hay que pagar

Cómo traspasar un negocio y qué impuestos hay que pagar

El traspaso de todo el negocio está exento de IVA, por lo que la factura que se emita al adquirente no incluirá este impuesto.

Indemnización disuasoria por sobrecarga de trabajo y falta de evaluación de riesgos psicosociales

Indemnización disuasoria por sobrecarga de trabajo y falta de evaluación de riesgos psicosociales

El juzgado ha fijado una indemnización de 49.181 euros por daño moral y, adicionalmente, otra de 12.000 euros con carácter disuasorio por no haber cumplido con la prevención de riesgos psicosociales ante la carga de trabajo.

Si tu Pyme no tiene canal de denuncias, tienes hasta el 1 de diciembre

Si tu Pyme no tiene canal de denuncias, tienes hasta el 1 de diciembre

Quedan menos de dos para implantar un sistema interno de denuncias que funcione de forma efectiva dentro de las empresas de entre 50 y 250 empleados.

Cambio de base de cotización en autónomos: nueva guía de la Seguridad Social

Cambio de base de cotización en autónomos: nueva guía de la Seguridad Social

Quienes no hayan ajustado sus rendimientos a la base de cotización que les corresponda, la TGSS ha advertido que lo hará en 2024.

Todo sobre la baja de maternidad para autónomas

Todo sobre la baja de maternidad para autónomas

La baja maternal para mujeres autónomas se concede cuando un hijo ha nacido, o bien cuando se ha adoptado a un hijo o se produce un acogimiento o tutela familiar.

Actualidad

Cambio de domicilio de la oficina de Alarona Consulting

Cambio de domicilio de la oficina de Alarona Consulting

Les informamos de que a partir del próximo día 1 de febrero de 2023 trasladamos nuestra oficina a la siguiente dirección: calle Deu de Gener, número 2, 1º 1ª, de Mataró (08302)

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.