2022

Estos son los recortes en el importe de las pensiones de las jubilaciones anticipadas

Todo se debe a la reforma diseñada por José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En su primera pata, consensuada con los agentes sociales en julio del año pasado y aprobada por Congreso de los Diputados y Senado en el último tramo de 2021, se contempla la modificación de los coeficientes reductores que se aplican a las pensiones cuando un trabajador desea jubilarse de forma anticipada.

En concreto, son tres los grandes cambios. Los dos primeros afectan a la manera de concebir los coeficientes, ya que se cambia su naturaleza: pasan a ser mensuales (anteriormente eran trimestrales) y a afectar a la cuantía de la pensión (antes de la reforma afectaban a la base reguladora del trabajador).

El tercer cambio no es menos importante, ya que afecta a los coeficientes en sí mismos: con la 'reforma Escrivá' se han modificado los coeficientes, que se han rediseñado con el objetivo de fomentar jubilaciones anticipadas más tardías. O, como el ministro ha repetido en numerosas ocasiones, "alinear la edad efectiva de jubilación a la ordinaria".

Los nuevos coeficientes ya son una realidad y están regulados por la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones. El texto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) permite conocer cuáles son esos coeficientes, que dependen del tipo de jubilación anticipada (voluntaria o involuntaria) y de la cotización previa del trabajador.

Los recortes en las jubilaciones anticipadas voluntarias

Estas jubilaciones anticipadas pueden tener lugar hasta dos años antes de la edad de jubilación y, con los nuevos cambios, se ven especialmente favorecidas aquellas que se hacen en los tramos medios de la tabla por meses (sobre todo cuando se hacen con 19, 16 y 13 meses de antelación).

En el otro lado de la balanza, las jubilaciones que se hacen con el mayor anticipo posible (con 24 y 23 meses) y con el menor anticipo posible (entre uno y tres meses de adelanto), que se han visto perjudicadas en la reforma con coeficientes más penalizadores para desincentivarlas.

Los recortes en las jubilaciones anticipadas involuntarias

Son las jubilaciones anticipadas que derivan de un cese involuntario en el trabajo. Se pueden hacer hasta cuatro años antes de la edad de jubilación, pero conllevan recortes mayores para compensar ese mayor adelanto. Los tramos en los que los anticipos son de más tiempo contemplan reducciones de hasta el 30%, el 28%, el 26% y el 24%, tal y como ya sucedía anteriormente. Sin embargo, la gran parte del resto de anticipos son diferentes.

***

 

 

(Si desea efectuar alguna consulta profesional relacionada con las cuestiones abordadas en la noticia, puede llamar al teléfono 935 36 80 20 o gestionarla en esta sección)

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

El TSJ del País Vasco valida despido por manipulación de horarios y control de asistencia

El TSJ del País Vasco valida despido por manipulación de horarios y control de asistencia

En los hechos acreditados constan: faltas significativas y repetidas de puntualidad en la apertura de la oficina, ausencias injustificadas durante las jornadas de trabajo y la manipulación del registro de control horario.

El exceso sobre la indemnización legal por despido colectivo computa como renta para el subsidio por desempleo

El exceso sobre la indemnización legal por despido colectivo computa como renta para el subsidio por desempleo

El Tribunal Supremo establece en su sentencia que todo exceso sobre la indemnización legal obligatoria, aunque derivado de pacto colectivo, se considera renta e impide el acceso o la continuidad en tales subsidios si se supera el umbral legal.

Horas extras: el trabajador aunque sea el demandante, tiene derecho a beneficiarse de la falta de pruebas

Horas extras: el trabajador aunque sea el demandante, tiene derecho a beneficiarse de la falta de pruebas

La no presentación de los datos de registro provoca que las alegaciones del trabajador ganen fuerza probatoria y la conducta empresarial de no presentar el registro es interpretada como un acto que perjudica al trabajador en el proceso.

Los jueces ya anulan los despidos de trabajadores con adaptación de jornada y obligan a indemnizar

Los jueces ya anulan los despidos de trabajadores con adaptación de jornada y obligan a indemnizar

Los jueces ya declaran nulos los despidos de trabajadores que se encuentran con jornada adaptada para cuidar a hijos menores de 12 años y dictan las correspondientes indemnizaciones para reparar los daños morales.

El Tribunal Supremo aclara el alcance del desistimiento por incomparecencia: cierra el proceso, pero no siempre hay recurso posible

El Tribunal Supremo aclara el alcance del desistimiento por incomparecencia: cierra el proceso, pero no siempre hay recurso posible

La sentencia del Supremo es rotunda: no habiéndose acreditado en este caso obstáculo alguno, ni prescripción, ni caducidad ni otro impedimento legal, para que el trabajador pueda presentar una nueva demanda, el auto de desistimiento no es susceptible de recurso de suplicación.

Las empresas no deben facilitar el salario individualizado de los trabajadores a los sindicatos, según la Audiencia

Las empresas no deben facilitar el salario individualizado de los trabajadores a los sindicatos, según la Audiencia

La Audiencia Nacional ha determinado que las empresas no están obligadas a proporcionar a los sindicatos datos salariales individualizados, debiendo limitarse exclusivamente a ofrecer información global con los valores salariales medios.

El Supremo aclara el cálculo del complemento de maternidad cuando la base supera el tope legal

El Supremo aclara el cálculo del complemento de maternidad cuando la base supera el tope legal

El Supremo resuelve que el complemento de maternidad debe calcularse sobre la cuantía inicial de la pensión reconocida conforme al límite máximo legal (artículo 57 LGSS) y no sobre la base reguladora.

El Supremo anula una sanción por falta de fecha de efectos en la carta disciplinaria

El Supremo anula una sanción por falta de fecha de efectos en la carta disciplinaria

El Supremo reprocha a la empresa haber dejado al arbitrio de la dirección el momento en que comenzaría a aplicarse la sanción, generando así una incertidumbre que vulnera los derechos del trabajador. Recuerda a las empresas que el incumplimiento de los requisitos formales puede invalidar cualquier medida sancionadora, por justificada que parezca.

El Supremo vuelve a rechazar las indemnizaciones adicionales por despido improcedente

El Supremo vuelve a rechazar las indemnizaciones adicionales por despido improcedente

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia acerca de que las indemnizaciones adicionales por despido improcedente, con cuantías que superen el máximo fijado en el Estatuto de los Trabajadores, no tienen cabida de acuerdo con la legislación española.

Actualidad

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, establece el tipo impositivo aplicable temporalmente del IVA a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos, así como a efectos del recargo de equivalencia.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.