Información

Todo sobre la baja de maternidad para autónomas

Los requisitos para cobrar la baja maternal para trabajadoras autónomas

La baja maternal para mujeres autónomas es una prestación pensada para cuando el nacimiento de un hijo interrumpe la actividad laboral. En concreto, se concede cuando un hijo ha nacido, o bien cuando se ha adoptado a un hijo o se produce un acogimiento o tutela familiar.

En principio, los requisitos para poder recibir dicha cuantía son bastante básicos, y consisten en:

  • Estar obligatoriamente dada de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (el RETA), y también dada de alta en la Seguridad Social.
  • Estar al día en el pago de las cuotas destinadas a la Seguridad Social, es decir, las que se cobran mes a mes.
  • Tener un mínimo de tiempo cotizado, que va a depender de la edad que tenga la madre en el momento de la baja maternal. Si una mujer es menor de 21 años en el momento de ser madre, no necesitará demostrar ningún periodo de cotización. Sin embargo, si tiene entre 21 y 26 años deberá haber cotizado un total de 180 días en toda su ida laboral, o bien 90 días cotizados en los últimos siete años. Por último, para las mujeres mayores de 26 años hay un mínimo de cotización de 360 días en total, o bien 180 días de cotización en los últimos siete años.

¿Cuál es la tarifa de la prestación y cuánto tiempo dura?

De igual manera que sucede con los requisitos que se exigen para percibir la prestación, también hay mucha variedad en la cuantía que se cobra en la baja por maternidad.

Todas las mujeres cobrarán, una vez aceptada la baja, el 100% de su base de cotización, que es lo que, en este caso, es distinto dependiendo de la actividad laboral de cada madre. La base de cotización mínima en nuestro país es de 289 euros, y las mujeres que estén en esa situación, tendrían un pago de 960 euros al mes durante las 16 semanas de baja. Mientras, las que tienen la base de cotización más alta, que es 1245,54 euros, podrían llegar a cobrar una prestación de 4139,40 euros al mes.

En general, el tiempo que dura esta prestación es el de las 16 semanas de baja maternal que son obligatorias en España.

***

 

 

(Si desea efectuar alguna consulta profesional relacionada con las cuestiones abordadas en la noticia, puede llamar al teléfono 935 36 80 20 o gestionarla en esta sección)

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

Las empresas que paguen tarde las facturas afrontan intereses por encima del 12 por ciento

Las empresas que paguen tarde las facturas afrontan intereses por encima del 12 por ciento

La UE endurece las reglas para evitar la morosidad entre las empresas y también entre las compañías y la Administración Pública por el retraso en el pago de facturas o por impagos.

Cómo puede un autónomo cambiar la base de cotización

Cómo puede un autónomo cambiar la base de cotización

Todos los trabajadores autónomos podrán cambiar la base de cotización a través del Sistema RED o bien a través de Import@ss.

Tipos de facturas que pueden emitir los autónomos actualmente

Tipos de facturas que pueden emitir los autónomos actualmente

La facturación electrónica será obligatoria para todos los autónomos españoles a partir de julio de 2024.

Retrasar media hora la salida de los trabajadores del turno de tarde no es una modificación sustancial de las condiciones

Retrasar media hora la salida de los trabajadores del turno de tarde no es una modificación sustancial de las condiciones

No toda modificación del horario de trabajo tiene carácter sustancial, pues debe ser un cambio de peso o relevante en un aspecto básico de la relación laboral calificable de oneroso.

Cómo traspasar un negocio y qué impuestos hay que pagar

Cómo traspasar un negocio y qué impuestos hay que pagar

El traspaso de todo el negocio está exento de IVA, por lo que la factura que se emita al adquirente no incluirá este impuesto.

Indemnización disuasoria por sobrecarga de trabajo y falta de evaluación de riesgos psicosociales

Indemnización disuasoria por sobrecarga de trabajo y falta de evaluación de riesgos psicosociales

El juzgado ha fijado una indemnización de 49.181 euros por daño moral y, adicionalmente, otra de 12.000 euros con carácter disuasorio por no haber cumplido con la prevención de riesgos psicosociales ante la carga de trabajo.

Si tu Pyme no tiene canal de denuncias, tienes hasta el 1 de diciembre

Si tu Pyme no tiene canal de denuncias, tienes hasta el 1 de diciembre

Quedan menos de dos para implantar un sistema interno de denuncias que funcione de forma efectiva dentro de las empresas de entre 50 y 250 empleados.

Cambio de base de cotización en autónomos: nueva guía de la Seguridad Social

Cambio de base de cotización en autónomos: nueva guía de la Seguridad Social

Quienes no hayan ajustado sus rendimientos a la base de cotización que les corresponda, la TGSS ha advertido que lo hará en 2024.

Todo sobre la baja de maternidad para autónomas

Todo sobre la baja de maternidad para autónomas

La baja maternal para mujeres autónomas se concede cuando un hijo ha nacido, o bien cuando se ha adoptado a un hijo o se produce un acogimiento o tutela familiar.

Actualidad

Cambio de domicilio de la oficina de Alarona Consulting

Cambio de domicilio de la oficina de Alarona Consulting

Les informamos de que a partir del próximo día 1 de febrero de 2023 trasladamos nuestra oficina a la siguiente dirección: calle Deu de Gener, número 2, 1º 1ª, de Mataró (08302)

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2023 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.