2023

Las preguntas (y sus respuestas) más relevantes de la nueva cotización de autónomos

En poco menos de dos semanas empieza el 2023 y, con él, entran en vigor las nuevas cotizaciones de los profesionales autónomos. ¿Está todo claro? ¿Los trabajadores por cuenta propia tienen que hacer alguna gestión? ¿A qué tramo pertenece cada uno? ¿Cómo se calcula?

(…)

Aproximación al nuevo sistema

Para empezar, cabe recordar que el sistema nuevo comienza el 1 de enero de 2023, pero que es gradual. Es decir, que las tablas de cotización que se han diseñado son transitorias y se irán aumentando en 2024 y 2025 en cada uno de los tramos establecidos.

Una vez comience el año, cada profesional autónomo tiene de plazo el mes de enero, y hasta el 28 de febrero, para solicitar a la Seguridad Social la base de cotización mensual que se ajuste a sus rendimientos netos que prevé cada mes a lo largo de 2023. Se deberá entregar a la Seguridad Social la solicitud del cambio de cotización, junto a la estimación de los rendimientos netos. Estos cambios tienen su efecto el 1 de marzo. El próximo plazo para comunicar el cambio de tramo de cotización será hasta el 30 de abril, y entrará en vigor el 1 de mayo. Los siguientes plazos son: 1 de julio, 1 de septiembre y 1 de noviembre.

(…)

Tramos y cuota con el nuevo sistema de autónomos

Dado que los profesionales autónomos podrán modificar hasta un total de seis veces al año su base de cotización, la cuota también podrá variar en función de estos cambios.

Para calcularla, se deben considerar dos parámetros:

  • Rendimientos netos mensuales.
  • Base de cotización.

Se han establecido quince tramos en función de los rendimientos netos mensuales y si el autónomo escoge la base mínima o máxima de cotización. Cada profesional tendrá que ver en cuál de ellos se ubica para poder conocer su cuota. Además, se deben deducir los gastos propios de la actividad.

(…)

Más aspectos a considerar con el nuevo sistema de autónomos

Los profesionales por cuenta propia que empiecen 2023 dados de alta en el RETA, tienen hasta el 31 de octubre para comunicar los rendimientos netos. Se realiza mediante el servicio “Modificación de datos de trabajo autónomo” de Import@ss.

Pero para los emprendedores que vayan a darse de alta por primera vez en el RETA (o no lo hubiesen estado en los dos años inmediatamente anteriores) se mantiene una cuota reducida, que comúnmente se ha denominado tarifa plana. Cada año se deberá definir en los Presupuestos Generales del Estado, pero entre el año 2023 y el 2025 se ha establecido una cuota de 80 euros mensuales durante el primer año.

***

 

 

(Si desea efectuar alguna consulta profesional relacionada con las cuestiones abordadas en la noticia, puede llamar al teléfono 935 36 80 20 o gestionarla en esta sección)

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

La adaptación de jornada por conciliación (art. 34.8 del ET) llega al Tribunal Supremo

La adaptación de jornada por conciliación (art. 34.8 del ET) llega al Tribunal Supremo

El Supremo deja claro que, en las peticiones de adaptación de jornada por conciliación, el procedimiento negociador es un trámite imperativo y esencial dirigido a garantizar el derecho, por lo que, si se incumple, se habrá de estimar lo solicitado por la persona trabajadora.

El permiso por fallecimiento de diez días se podrá repartir a lo largo de cuatro semanas desde el día de la muerte del familiar

El permiso por fallecimiento de diez días se podrá repartir a lo largo de cuatro semanas desde el día de la muerte del familiar

Según el decreto que Trabajo ha planteado a los agentes sociales esos diez días se podrán repartir a lo largo de cuatro semanas desde el deceso del familiar. Además, se plantea un nuevo día de permiso para acompañar a personas que reciban la eutanasia, 15 días para quien cuide a un allegado en cuidados paliativos y también poder reducir la jornada en esa situación.

El TSJ del País Vasco valida despido por manipulación de horarios y control de asistencia

El TSJ del País Vasco valida despido por manipulación de horarios y control de asistencia

En los hechos acreditados constan: faltas significativas y repetidas de puntualidad en la apertura de la oficina, ausencias injustificadas durante las jornadas de trabajo y la manipulación del registro de control horario.

El exceso sobre la indemnización legal por despido colectivo computa como renta para el subsidio por desempleo

El exceso sobre la indemnización legal por despido colectivo computa como renta para el subsidio por desempleo

El Tribunal Supremo establece en su sentencia que todo exceso sobre la indemnización legal obligatoria, aunque derivado de pacto colectivo, se considera renta e impide el acceso o la continuidad en tales subsidios si se supera el umbral legal.

Horas extras: el trabajador aunque sea el demandante, tiene derecho a beneficiarse de la falta de pruebas

Horas extras: el trabajador aunque sea el demandante, tiene derecho a beneficiarse de la falta de pruebas

La no presentación de los datos de registro provoca que las alegaciones del trabajador ganen fuerza probatoria y la conducta empresarial de no presentar el registro es interpretada como un acto que perjudica al trabajador en el proceso.

Los jueces ya anulan los despidos de trabajadores con adaptación de jornada y obligan a indemnizar

Los jueces ya anulan los despidos de trabajadores con adaptación de jornada y obligan a indemnizar

Los jueces ya declaran nulos los despidos de trabajadores que se encuentran con jornada adaptada para cuidar a hijos menores de 12 años y dictan las correspondientes indemnizaciones para reparar los daños morales.

El Tribunal Supremo aclara el alcance del desistimiento por incomparecencia: cierra el proceso, pero no siempre hay recurso posible

El Tribunal Supremo aclara el alcance del desistimiento por incomparecencia: cierra el proceso, pero no siempre hay recurso posible

La sentencia del Supremo es rotunda: no habiéndose acreditado en este caso obstáculo alguno, ni prescripción, ni caducidad ni otro impedimento legal, para que el trabajador pueda presentar una nueva demanda, el auto de desistimiento no es susceptible de recurso de suplicación.

Las empresas no deben facilitar el salario individualizado de los trabajadores a los sindicatos, según la Audiencia

Las empresas no deben facilitar el salario individualizado de los trabajadores a los sindicatos, según la Audiencia

La Audiencia Nacional ha determinado que las empresas no están obligadas a proporcionar a los sindicatos datos salariales individualizados, debiendo limitarse exclusivamente a ofrecer información global con los valores salariales medios.

El Supremo aclara el cálculo del complemento de maternidad cuando la base supera el tope legal

El Supremo aclara el cálculo del complemento de maternidad cuando la base supera el tope legal

El Supremo resuelve que el complemento de maternidad debe calcularse sobre la cuantía inicial de la pensión reconocida conforme al límite máximo legal (artículo 57 LGSS) y no sobre la base reguladora.

Actualidad

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, establece el tipo impositivo aplicable temporalmente del IVA a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos, así como a efectos del recargo de equivalencia.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.