2018

Pasos correctos para darte de alta como autónomo con los mejores resultados posibles para tu bolsillo

Sigue atentamente esta guía, en la que te desgranamos qué gestiones realizar y en qué orden, con el objetivo de minimizar el gasto y empezar de la forma más holgada posible para tu bolsillo.

Usar el paro para emprender

Lo primero que debes hacer es comprobar si puedes beneficiarte del pago único. Capitalizar el paro supone recibir, de una sola vez, toda la prestación por desempleo que te correspondiese con la única obligación de destinarla a crear una empresa.

Si es así, debes solicitarlo antes de darte de alta como autónomo. Puede acceder al menos al 60% de lo que te corresponde y hay casos en los que te otorgarán hasta el 100%.

(…)

El orden correcto en las gestiones obligatorias

El segundo paso es darte de alta en Hacienda. Para ello es obligatorio presentar la declaración censal y los modelos 036 o 037. Tienen el mismo efecto, solo que el segundo es la versión simplificada válida para casi todos los autónomos.

Ahora toca elegir el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Éste hace referencia al tipo de actividad vas a realizar según si es empresarial, profesional o artística. Dependiendo de tu actividad deberás estar encuadrado en un grupo u otro. Consúltalo con un asesor, o en la propia oficina de empleo al darte de alta, porque muchas actividades tienen cabida en diversas categorías.

¿Trabajarás desde casa? Así debes hacerlo para desgravar gastos

También ante Hacienda debes registrar tu vivienda si trabajas desde casa. Es importante porque servirá para desgravarte el porcentaje de IVA correspondiente a los gastos totales en tu hogar, una nueva posibilidad para los autónomos con la entrada en vigor de la Ley de Medidas Urgentes de Trabajo Autónomo. “No olvides que las facturas y el alquiler deben estar a tu nombre para ser deducibles”, recuerda la mencionada entidad bancaria.

(…)

El alta en Seguridad Social

Acabadas las gestiones en Hacienda tienes un mes para cumplimentar el alta en la Seguridad Social como autónomo. Para ello se presenta el modelo TA0521, fotocopia del DNI y del alta en Hacienda. Estos documentos son telemáticos si se realizan vía web. Es en este momento cuando debes “solicitar expresamente” tu deseo de percibir la tarifa plana en la cuota de autónomos, si es que te corresponde, recuerdan los expertos de SAGE.

En el momento del alta también toca elegir tu modelo de tributación. Existen algunas profesionales en las que el modelo es obligatorio, pero en la mayoría tú mismo decides si cotizarás por estimación directa u objetiva.

Lea la noticia completa en Cinco Días, 05-02-2018

(Si desea efectuar alguna consulta profesional relacionada con las cuestiones abordadas en la noticia, puede llamar al teléfono 935 36 80 20 o gestionarla en esta sección)

Apuntes

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Sobre la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

El incumplimiento respecto a no disponer del canal de denuncia regulado en la Ley puede llevar aparejada una sanción de entre 600.001 a 1.000.000 de euros.

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

Registro obligatorio de la jornada de trabajo de los empleados

El registro de la jornada de trajo será una medida es de obligado cumplimiento a partir del próximo día 12 de mayo de 2019 para los empleados con contrato a tiempo completo.

Información

Cuándo se devengan dietas y kilometraje

Cuándo se devengan dietas y kilometraje

El Supremo fija doctrina sobre el devengo de dietas y kilometraje, precisando que solo se abonan cuando el trabajador se desplaza temporalmente fuera de su centro habitual de trabajo. Si el traslado se convierte en permanente, el derecho desaparece.

¿Cuándo están las dietas excluidas de cotización?

¿Cuándo están las dietas excluidas de cotización?

El Supremo declara que las dietas percibidas por los trabajadores en concepto de indemnización por gastos de manutención y estancia son de naturaleza extrasalarial y compensatoria. No constituyen salario, siempre que se abonen por el desempeño temporal de la actividad laboral fuera del centro habitual de trabajo y respondan a un gasto efectivamente derivado del desplazamiento.

La adaptación de jornada por conciliación (art. 34.8 del ET) llega al Tribunal Supremo

La adaptación de jornada por conciliación (art. 34.8 del ET) llega al Tribunal Supremo

El Supremo deja claro que, en las peticiones de adaptación de jornada por conciliación, el procedimiento negociador es un trámite imperativo y esencial dirigido a garantizar el derecho, por lo que, si se incumple, se habrá de estimar lo solicitado por la persona trabajadora.

El permiso por fallecimiento de diez días se podrá repartir a lo largo de cuatro semanas desde el día de la muerte del familiar

El permiso por fallecimiento de diez días se podrá repartir a lo largo de cuatro semanas desde el día de la muerte del familiar

Según el decreto que Trabajo ha planteado a los agentes sociales esos diez días se podrán repartir a lo largo de cuatro semanas desde el deceso del familiar. Además, se plantea un nuevo día de permiso para acompañar a personas que reciban la eutanasia, 15 días para quien cuide a un allegado en cuidados paliativos y también poder reducir la jornada en esa situación.

El TSJ del País Vasco valida despido por manipulación de horarios y control de asistencia

El TSJ del País Vasco valida despido por manipulación de horarios y control de asistencia

En los hechos acreditados constan: faltas significativas y repetidas de puntualidad en la apertura de la oficina, ausencias injustificadas durante las jornadas de trabajo y la manipulación del registro de control horario.

El exceso sobre la indemnización legal por despido colectivo computa como renta para el subsidio por desempleo

El exceso sobre la indemnización legal por despido colectivo computa como renta para el subsidio por desempleo

El Tribunal Supremo establece en su sentencia que todo exceso sobre la indemnización legal obligatoria, aunque derivado de pacto colectivo, se considera renta e impide el acceso o la continuidad en tales subsidios si se supera el umbral legal.

Horas extras: el trabajador aunque sea el demandante, tiene derecho a beneficiarse de la falta de pruebas

Horas extras: el trabajador aunque sea el demandante, tiene derecho a beneficiarse de la falta de pruebas

La no presentación de los datos de registro provoca que las alegaciones del trabajador ganen fuerza probatoria y la conducta empresarial de no presentar el registro es interpretada como un acto que perjudica al trabajador en el proceso.

Los jueces ya anulan los despidos de trabajadores con adaptación de jornada y obligan a indemnizar

Los jueces ya anulan los despidos de trabajadores con adaptación de jornada y obligan a indemnizar

Los jueces ya declaran nulos los despidos de trabajadores que se encuentran con jornada adaptada para cuidar a hijos menores de 12 años y dictan las correspondientes indemnizaciones para reparar los daños morales.

El Tribunal Supremo aclara el alcance del desistimiento por incomparecencia: cierra el proceso, pero no siempre hay recurso posible

El Tribunal Supremo aclara el alcance del desistimiento por incomparecencia: cierra el proceso, pero no siempre hay recurso posible

La sentencia del Supremo es rotunda: no habiéndose acreditado en este caso obstáculo alguno, ni prescripción, ni caducidad ni otro impedimento legal, para que el trabajador pueda presentar una nueva demanda, el auto de desistimiento no es susceptible de recurso de suplicación.

Actualidad

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario oficial de fiestas laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña

Calendario Oficial de Fiestas Laborables del año 2025 en la Comunidad de Cataluña, así como las fiestas locales de los municipios próximos a Mataró y comarca del Maresme.

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

Tipo Impositivo IVA a determinados alimentos

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, establece el tipo impositivo aplicable temporalmente del IVA a determinadas entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de alimentos, así como a efectos del recargo de equivalencia.

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Plantilla de control manual de horarios para los empleados

Alarona Consulting pone a disposición de todos aquellos interesados un pdf para que puedan imprimir la plantilla de control manual de horarios para las entradas y salidas de los trabajadores.